Durante el mes de julio pasado se han retirado un total de 40,48 m³ de basura en el mar por parte de los barcos de la Mancomunidad de Municipios, lo que nos arroja una cifra superior a la del mes de junio, que fueron 33,36m³.
Una vez más, el plástico es el residuo más frecuente en nuestras aguas. La cantidad de plásticos recogidos en julio es ligeramente superior, observándose un notable incremento en la recogida de algas, maderas, otros/diversos, así como un aumento en la recogida de materia orgánica.
Manuel Cardeña, presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, repara en este detalle al señalar que “la mayor cantidad sigue correspondiendo, una vez más, a los plásticos, que continúan siendo el residuo predominante en nuestras aguas. Sin embargo, también se aprecia un incremento en los residuos clasificados como otros/diversos, donde se incluyen vidrios y otros elementos”.
En Marbella, la recogida total de residuos asciende a 8,41 m³. Un notable incremento con respecto al mes de junio (6,3 m³). Se han recogido plásticos, maderas, cajas de poliestireno y garrafas de combustible. El incremento con el mes anterior puede estar relacionado con la mayor afluencia de actividad en las playas de Marbella.
Estas actuaciones se enmarcan en el Plan de Calidad de las Aguas que un año más ha puesto en marcha la Mancomunidad, que hs invertido 635.312,15 € en el mantenimiento de la calidad de las aguas litorales en la temporada de 2025.
El coste del servicio, que se prolongará hasta septiembre, es sufragado por la Mancomunidad (sesenta por ciento) y por los municipios (cuarenta por ciento).
Francisco Cerdán, delegado de Turismo y Playas de la Mancomunidad, ha explicado que “el servicio consiste en la puesta en servicio de un total de 15 embarcaciones, 4 de litoral y 11 de playa, para la recogida de sólidos flotantes o semi sumergidos, así como hidrocarburos y oleaginosos”.
Cabe recordar que los barcos de mantenimiento de la calidad de las aguas del litoral recogieron en el ejercicio 2024 en total alrededor de 120 metros cúbicos de residuos.