ACTUALIDAD

33.000 euros para la casa de acogida para embarazadas de Cáritas

La Casa de acogida Virgen Madre cumple una función crucial para dar asistencia a uno de los colectivos más sensibles y necesitados de protección y ayuda que existe: las mujeres embarazadas en situación de desamparo. Por eso, el Ayuntamiento ha refrendado su compromiso con Cáritas y ha renovado su convenio de colaboración anual, contribuyendo con 33.000 euros a este equipamiento que da asistencia e estas mujeres durante el período de gestación y primeros meses de vida de sus recién nacidos.  

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, que ha rubricado el acuerdo junto con el director de Cáritas Diocesana de Málaga, Francisco José Sánchez, ha  agradecido que esta asociación “haya estado siempre mostrando su apoyo a familias vulnerables”, con proyectos como esta alternativa residencial, creada en Marbella en 2007 y pionera en Andalucía, que ha favorecido un total de 64 nacimientos en sus 15 años de historia.

El director de Cáritas Diocesana de Málaga ha manifestado que este hogar “comenzó en 2007 en el distrito de Nueva Andalucía y en 2011 se trasladó a Marbella” y ha recalcado que “el respaldo municipal nos permite la posibilidad de seguir acompañando a nuestras usuarias, darles ese asesoramiento técnico, porque lo importante no es solo cuidar la vida antes de nacer, sino también facilitar la inserción sociolaboral de las madres”. “Este es uno de los proyectos que desarrollamos, pionero en la comunidad y que actualmente se ha replicado en Antequera”, ha detallado el responsable, quien ha  detallado que el tiempo medio de estancia es de seis meses, “y después se buscan alternativas, trabajo y alojamiento para que puedan tener mayor autonomía”.

Por su parte, la coordinadora de Cáritas Marbella y Estepona, Mercedes Agüera, ha recalcado que el ‘Hogar de acogida Virgen Madre’ “es, sobre todo, una apuesta por la vida”. “Lo más bonito que podemos hacer es que una mujer en estado de gestación, que se encuentra sola y desamparada, sin recursos económicos y en riesgo de exclusión social, tenga el respaldo de un grupo de gente fantástica que la ayude a salir adelante”, ha explicado. “Tenemos la casa llena y ya llevamos 64 nacimientos”, ha indicado, al tiempo que ha subrayado que “gracias a la ayuda económica del Ayuntamiento podremos seguir manteniendo y mejorando este servicio”. “Nuestro respaldo no termina con la estancia de residencia, sino que posteriormente pasan a los recursos que Cáritas tienen a lo largo del término municipal en el caso de que sigan necesitando nuestra ayuda”, ha apuntado.

Si quieres saber más sobre cómo Cáritas ayuda a las mujeres embarazadas en situación de desamparo puedes leer este reportaje:

Entradas recientes

IU acusa al Ayuntamiento del caos en el tráfico por el concierto de Manuel Carrasco

Izquierda Unida denuncia ”la nefasta gestión del equipo de gobierno del PP en torno a…

2 días hace

La Caja de Pandora, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo de Rafael García Conde.

3 días hace

Aprueban la ampliación del Complejo Medioambiental Costa del Sol

Las obras de ampliación de la celda 3 supondrá una inversión de 3.334.514,04 euros y…

4 días hace

Dos sesiones de cine al aire libre este verano

El día 22, en la playa de La Salida con la película ‘Tadeo Jones 3’,…

4 días hace

Continúa la “renaturalización” del río Guadaiza

Ecologistas denunciaron el proyecto de transformación del entorno de este río que se está llevando…

5 días hace

El Festival Internacional de Ópera regresa del 14 al 16 de agosto a Marbella

El teatro de Marbella acogerá ‘Turandot’, ‘La Traviata’ y una gala de ‘Los Tres Tenores’…

6 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más