ACTUALIDAD

7.400 hectáreas quemadas en una jornada de pesadilla

La jornada de este domingo ha sido una auténtica pesadilla para los cientos de efectivos terrestres y decenas de medios aéreos que luchan contra el incendio que afecta a Sierra Bermeja y al valle del Genal. La expansión del fuego por este último espacio natural ha motivado la evacuación de Jubrique, Genalguacil, Pujerra, Alpandeire, Júzcar y Faraján, y la llamada a la Unidad Militar de Emergencias (UME), que ha acudido con dos pelotones desde la base de Morón. Actualmente, este incendio norte está descontrolado, hasta el punto de que los efectivos de tierra lo han tenido muy difícil para trabajar. El valle del Genal es un terreno abrupto, con malas vías de comunicación y, sobre todo, muy muy boscoso, con lo que el fuego encuentra combustible en los miles de pinos, castaños, alcornoques y otros árboles que conforman el paisaje mayoritario de este valle.

Según el consejero de Presidencia ElíasBendodo “es un incendio inédito, nunca visto en España y que sigue activo. Hasta este domingo por la tarde son 7.400 hectáreas las afectadas”. El incendio ha pasado de tener un perímetro de 41 kilómetros a más de 85 en apenas dos días, obligando a desalojar a casi 3.000 personas, repartidas entre Estepona y Ronda. La buena noticia es que el perímetro sur del incendio está prácticamente estabilizado y el Infoca ha validado la vuelta de algunos de los 1.000 vecinos que tuvieron ser evacuados de las urbanizaciones de Forest Hill, Abejeras y Montemayor.

Bendodo ha anunciado que en las siguientes horas se incorporarán efectivos venidos de varios lugares de España: 24 bomberos de Madrid con 4 autobombas, de Murcia vendrá helicóptero con capacidad para transportar 3.000 litros, de Extremadura acudirán dos hidroaviones, mientras que desde Castilla La Mancha acudirá un equipo de especialistas en maquinaria pesada, además de los cuatro hidroaviones que llevan ya desde el viernes trabajando a destajo. Igualmente el Consorcio Provincial de Bomberos gestiona ya sobre el terreno un total de 68 efectivos y 23 autobombas, que actúan en coordinación con el Infoca.

Miembros del Infoca toman un descanso antes de volver al tajo.

Las previsiones meteorológicas son favorables esta noche y se prevé que llueva a partir del martes, aunque desde el Infoca, el director Juan Sánchez Ruiz, se lo toma con precaución “ya que han fallado continuamente en lo referente a la dirección y velocidad del viento que es crucial para atacar el fuego. Al estar tan cerca del Estrecho de Gibraltar los vientos locales no coinciden con las previsiones de los vientos generales”

Entradas recientes

Aprueban la ampliación del Complejo Medioambiental Costa del Sol

Las obras de ampliación de la celda 3 supondrá una inversión de 3.334.514,04 euros y…

7 horas hace

Dos sesiones de cine al aire libre este verano

El día 22, en la playa de La Salida con la película ‘Tadeo Jones 3’,…

9 horas hace

Continúa la “renaturalización” del río Guadaiza

Ecologistas denunciaron el proyecto de transformación del entorno de este río que se está llevando…

1 día hace

El Festival Internacional de Ópera regresa del 14 al 16 de agosto a Marbella

El teatro de Marbella acogerá ‘Turandot’, ‘La Traviata’ y una gala de ‘Los Tres Tenores’…

2 días hace

La Cañada obtiene la licencia para ampliar su superficie en 20.000 m2

El centro comercial construirá un anexo situado en el actual aparcamiento en superficie ubicado en…

3 días hace

Las obras de emergencia del Río Verde se encuentran al 50 por ciento de ejecución

La actuación sobre el cauce busca prevenir peligros de inundación en un área catalogada como…

3 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más