ACTUALIDAD

Abierto el plazo de alegaciones al Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella ha abierto el plazo de audiencia pública y alegaciones al primer borrador del nuevo Plan Turístico de Grandes Ciudades, consensuado con la Junta de Andalucía, y que tendrá cuatro años de vigencia. Este documento es considerado un elemento clave en la estrategia municipal para la reactivación del sector, tras la crisis generada por la pandemia provocada por el Covid-19.

La directora general de Turismo en Marbella, Laura de Arce, ha detallado que, una vez publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga (BOPMA), se abre un plazo de 15 días para el trámite de audiencia a los agentes del sector en la ciudad, “entre cuyas entidades deben figurar las organizaciones más representativas como sindicatos, empresarios, consumidores, vecinos, colectivos de personas con discapacidad, de personas LGTBI, ecologistas y economía social”. El plan destinará diez millones de euros, que serán cofinanciados a partes iguales entre ambas administraciones, a la modernización del sector y a potenciar la marca Marbella.

Además, por otro lado, se abre otro período de 20 días para que la ciudadanía pueda formular alegaciones, permitiendo su envío en formato electrónico en la dirección alegacionesptgcmarbella@marbella.es y el borrador del documento podrá ser consultado en la página web municipal www.marbella.es. También podrá llevarse a cabo en la sede de la delegación de Turismo, situada en la Glorieta de la Fontanilla, previa cita por cuestiones de seguridad sanitaria frente al Covid-19.

De Arce ha indicado que, tras los trámites de audiencia pública y alegaciones, se diseñará el documento definitivo para que así pueda firmarse el convenio de cofinanciación a finales de 2021, entre la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, “con el objetivo de que sea un elemento clave en la recuperación”. Ha recordado que entre las medidas concretas del documento destacan la integración turística de los espacios naturales, la creación de corredores verdes para el fomento del turismo sostenible, la adaptación tecnológica del área de turismo y una estrategia de comunicación para velar por la marca Marbella y la potenciación de la promoción y el marketing digital de la ciudad, entre otros.

Entradas recientes

“Continuous Leisure”, reivindicando el uso público de la Residencia del Tiempo Libre

El colectivo ARQUILIB ha instalado una carpa efímera para denunciar la ocupación especulativa del litoral…

11 horas hace

Los plásticos, el principal elemento recogido en las aguas de Marbella

El Plan de calidad de las aguas cuenta con una inversión superior a 635.000 euros.

1 día hace

Empresarios sampedreños piden soluciones para la Fase II del Polígono Industrial

APYMESPA ha solicitado información al Ayuntamiento sobre las licencias otorgadas a la ITV y cesión…

2 días hace

El Gobierno financiará la mejora de la oficina del SAE-SEPE de Marbella

El Ministerio de Trabajo y Economía Social invertirá 572.000 euros en las obras de la…

2 días hace

El ambulatorio de Nueva Andalucía estará terminado antes de fin de año

Es lo que asegura la alcaldesa que precisa que las obras están al 75%.

2 días hace

El Ayuntamiento arreglará el edificio consistorial con 3,6 millones de euros

Sale a licitación el pliego de condiciones para que el Ayuntamiento se arregle a sí…

3 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más