ACTUALIDAD

Acosol invertirá 10 millones para hacer más eficiente energéticamente la desaladora

La empresa pública Acosol ha sacado a licitación la redacción del proyecto y obra de ejecución de la mejora de la eficiencia energética de la Desaladora de Marbella (EDAM). Se trata de un proyecto global que contará con una inversión total de 10.139.800 euros.

El presidente de la Mancomunidad de Municipios Costa del Sol Occidental, Manuel Cardeña, ha explicado que se trata de “una gran inversión” y “apuesta segura” para la EDAM de Marbella, después de las dos fases de ampliación de la misma que está ejecutando la Junta de Andalucía y que se encuentra en la finalización de su segunda fase de ampliación para llegar a 20hm3 al año. “Vamos a contar con una desaladora en 2025 a pleno rendimiento y para ello, desde Acosol queremos hacerlo de la forma más eficiente para un ahorro energético para el medio ambiente y económico para la empresa pública del agua”, ha destacado.

El objetivo de este proyecto, cuya licitación tiene como margen hasta el 4 de abril de 2025 para la presentación de ofertas, es el de optimizar los consumos energéticos en la línea de tratamiento de agua con un promedio anual, teniendo en cuenta la producción anual de referencia y los datos de partida aportados, que tiene que ser como mínimo de 1,40 kwh/m³.

La ejecución de las obras consistirán en la remodelación del sistema de bombeo de agua de mar instalando dos nuevas bombas; la remodelación del bombeo intermedio mediante la instalación de nueve variadores de frecuencia VF110KW/400V; la remodelación del bombeo de agua producto mediante la modificación hidráulica de dos bombas; la remodelación de los trenes de alta presión para reconvertir las ocho líneas actuales de 7200 m3/d cada una de ellas en cuatro líneas de membranas de OI de arrollamiento en espiral de 14.400 m3/d cada una de ellas; adecuación del sistema de limpieza química adaptando el sistema a la nueva configuración de los bastidores; adecuación del sistema eléctrico con la construcción de una nueva sala eléctrica y aumento de la capacidad de potencia en Baja Tensión y la reconfiguración de la batería de condensadores para la compensación de reactiva; y la adecuación del sistema de control llevando a cabo modificaciones y actuaciones necesarias para integrar las nuevas señales E/S.

La licitación consta de proyecto más obra de ejecución con un plazo total de ejecución del contrato de 22 meses. El presupuesto total es de 10.139.800 euros que se financiarán a través del Plan de Inversiones de Acosol, dependiente de la Mancomunidad de Municipios Costa del Sol Occidental, y 3.000.000 de euros que vendrán procedentes de una subvención ya concedida por parte de la Agencia Andaluza de la Energía, dependiente de la Junta de Andalucía.

Entradas recientes

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

19 horas hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

2 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

3 días hace

La Policía Local y Bomberos realizan cien intervenciones durante el apagón

Los servicios municipales actuaron en la gestión del tráfico, en el rescate de personas, en…

3 días hace

Protección Civil cuenta con un grupo de élite para vigilar Sierra Blanca

El Grupo de Apoyo al Rescate de Protección Civil participa en numerosos rescates de personas…

5 días hace

Mirador del Carmen, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

6 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más