ACTUALIDAD

Acusan a Mancomunidad de que la tasa de basura subirá casi un 80%

El portavoz del PSOE en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Víctor Navas, ha denunciado un incremento en la tarifa de basura que pagarán los vecinos de la comarca, cercano al 80 por ciento.

Navas ha visitado Marbella, sede del ente supramunicipal, donde ha señalado que desde 2008 una directiva europea obliga a las administraciones públicas a financiar el coste de los servicios de recogida de residuos a través de tasas. Además, redefine conceptos clave sobre la gestión y el reciclaje de residuos sólidos urbanos, impulsando el modelo de economía circular.

El objetivo, según señaló, es cubrir el déficit de tarifa. “Los servicios deficitarios deben estar plenamente equilibrados en cuanto a ingresos y presupuestos públicos”, dijo, todo ello bajo el principio de «quien contamina, paga».

En España, esta directiva se ha regulado mediante distintas normativas, sin embargo, el plazo se ha ampliado hasta el 31 de marzo de 2025. A partir de entonces, los Ayuntamientos deberán implementar las nuevas tarifas y criterios en la gestión de residuos urbanos.

Desde las administraciones locales se ha trabajado en la adaptación de la normativa. No obstante, “lo que no puede permitirse es que, bajo el pretexto de aplicar la ley, se encubra una subida desproporcionada de impuestos. Eso es exactamente lo que ha hecho la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol. Su justificación se basa en el porcentaje de rechazo, un concepto que grava la basura no reciclada».

En la planta de tratamiento, «este porcentaje ronda el 35 por ciento, pero el gobierno de Manuel Cardeña ha inflado la cifra hasta el 65 por ciento para aplicar un incremento del 77 por ciento en la tarifa que pagan los ayuntamientos por el tratamiento de residuos. El resultado es que los ayuntamientos, y por tanto los ciudadanos, pasarán de pagar 48 euros por tonelada de basura a 86 euros, un aumento del 77 por ciento», señala Navas.

“Lejos de asumir su responsabilidad, los ayuntamientos de la Costa del Sol trasladarán este sobrecoste a los vecinos, culpando al Gobierno de España y a una ley que, paradójicamente, promueve bonificaciones para colectivos vulnerables “que los gobiernos del PP han decidido no aplicar”, declaró.

Por eso, desde el PSOE se ha lanzado la campaña “Que no te engañen”.“Los socialistas nos hemos opuesto a este tarífazo aprobado por el gobierno de Cardeña, presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol”, dijo, y añadió que “creemos que la subida de tarifas en la gestión de residuos en la Costa del Sol no responde únicamente a la aplicación de la normativa europea, sino a una decisión política que incrementa los impuestos para recaudar de manera desproporcionada”.

Mientras se justifica el aumento con datos inflados sobre el porcentaje de basura no reciclada, se omiten las bonificaciones que podrían aliviar la carga a los ciudadanos. En última instancia, los ayuntamientos trasladarán el coste a la población mientras culpan al Gobierno central, utilizando la normativa como excusa para encubrir un tarifazo injustificado, concluyó.

Entradas recientes

Los plásticos, el principal elemento recogido en las aguas de Marbella

El Plan de calidad de las aguas cuenta con una inversión superior a 635.000 euros.

6 horas hace

Empresarios sampedreños piden soluciones para la Fase II del Polígono Industrial

APYMESPA ha solicitado información al Ayuntamiento sobre las licencias otorgadas a la ITV y cesión…

23 horas hace

El Gobierno financiará la mejora de la oficina del SAE-SEPE de Marbella

El Ministerio de Trabajo y Economía Social invertirá 572.000 euros en las obras de la…

23 horas hace

El ambulatorio de Nueva Andalucía estará terminado antes de fin de año

Es lo que asegura la alcaldesa que precisa que las obras están al 75%.

1 día hace

El Ayuntamiento arreglará el edificio consistorial con 3,6 millones de euros

Sale a licitación el pliego de condiciones para que el Ayuntamiento se arregle a sí…

2 días hace

Abierto el plazo del transporte escolar y universitario

En total cuenta con 700 plazas disponibles para las 14 rutas existentes.

2 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más