ACTUALIDAD

Airbus presentará en primicia en SUTUS la Estación Espacial StarLab

El constructor aeroespacial europeo Airbus y la estadounidense Voyager Space, anunciaban hace unas semanas su colaboración para establecer una empresa conjunta con el propósito hacer de StarLab una realidad. Este proyecto forma parte de los tres finalistas seleccionados por la NASA como candidatos para suceder a la Estación Espacial Internacional (EEI). Según ambas compañías, esta empresa conjunta estará liderada desde Estados Unidos y unirá a destacados actores globales en la industria espacial, fortaleciendo aún más la cooperación entre Estados Unidos y Europa en la exploración del espacio.

En la cumbre internacional SUTUS 23 (Space & Underwater Tourism Universal Summit), que se celebrará del 26 al 28 de Septiembre en Les Roches Marbella, Ulrich Kuebler, Sales Director Space Exploration de Airbus, contará en la jornada inaugural, y en primicia a nivel mundial, todos los detalles de esta Estación Espacial de vuelo libre, con tripulación continua, y que prestará servicio a la NASA y a una base mundial de clientes formada por agencias espaciales e investigadores. La misión del programa es mantener en un entorno de habitabilidad y sostenibilidad la presencia humana continuada y el liderazgo estadounidense en la órbita terrestre baja (LEO, por sus siglas en inglés). 

«La Estación Espacial Internacional está ampliamente considerada como la plataforma de cooperación global más exitosa de la historia, y estamos comprometidos a construir sobre este legado a medida que avanzamos con StarLab. Estamos estableciendo esta empresa conjunta para satisfacer de forma fiable la demanda conocida de las agencias espaciales mundiales, al mismo tiempo que abrimos nuevas oportunidades para los usuarios comerciales«, han señalado ambas compañías en un comunicado.

La creciente implicación de Airbus refuerza así los vínculos con Europa en este gigantesco proyecto espacial. «Esta empresa transatlántica, con lazos a ambos lados del océano, alinea tanto nuestros intereses como los de Voyager y los de nuestras respectivas agencias espaciales. Se trata de una iniciativa pionera para continuar con el liderazgo europeo y estadounidense en el espacio, que hace avanzar a la humanidad«, indica en el comunicado Jean-Marc Nasr, responsable de Sistemas Espaciales en Airbus.

Por su parte, Matthew Kuta, presidente de Voyager Space, afirma: «Estamos orgullosos de escribir el futuro de las estaciones espaciales con Airbus». La Estación Espacial Internacional (EEI) lleva funcionando desde finales del siglo pasado, y está programada para ser ‘desconectada’ en 2030. No obstante, la NASA ha reconocido la posibilidad de que pueda prolongarse algo más su vida útil debido a posibles retrasos que puedan surgir. Aunque aún no se ha proporcionado un calendario detallado, Airbus y Voyager Space han anunciado que tienen previsto lanzar StarLab para 2028.

Además de la entidad estadounidense, StarLab contará con una subsidiaria o filial europea de la empresa conjunta, que estará al servicio de la Agencia Espacial Europea (ESA) y de las agencias espaciales de sus Estados miembros.

Entradas recientes

Ciberagentes recuperan más de 2 millones de euros estafados a una veintena de víctimas

La actuación de los investigadores ha permitido frustrar un fraude de 1,4 millones de euros…

7 horas hace

Marbella gastará 1 millón de euros en mejorar su imagen en redes sociales

Contratará un agencia que deberá, entre otros objetivos, incrementar los seguidores en entre 10.000 y…

14 horas hace

El ciclo de divulgación científica ‘Marcientífica’ vuelve el 27 de octubre

Se desarrollará en seis jornadas que abordarán la edición genética, la exploración de los mares…

15 horas hace

Anuncian los ganadores de los XXV Premios Empresariales CIT Marbella

Los galardonados son Gastón Aigneren, BUILDING THE FUTURE., Ironman Group y Pura Envidia.

2 días hace

El poeta Miguel Tapia presenta nuevo libro de poemas

El escritor marbellí presentará este viernes su quinto poemario, El sabor de las almendras.

3 días hace

El fallecido fundador de La Meridiana dona 2,5 millones a Marbella

El Ayuntamiento trabaja con los albaceas de la herencia del empresario Paolo Ghirelli para definir…

3 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más