ACTUALIDAD

Anfrasa construirá el nuevo instituto de San Pedro por 3.1 millones de euros

La Consejería de Educación y Deporte, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha adjudicado las obras de construcción del nuevo instituto de San Pedro a la constructora Anfrasa por un montante de 3. 120.783,77 euros y con un plazo de ejecución de 13 meses desde su comienzo. El futuro centro educativo, que se ubicará en la zona de El Ingenio, tendrá tres líneas de educación secundaria y capacidad para 360 alumnos.

La delegada territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Málaga, Mercedes García Paine, ha manifestado “su satisfacción porque las obras de construcción de esta infraestructura educativa tan demandada van a comenzar próximamente”.

Asimismo, ha recordado que “la Consejería de Educación y Deporte tiene programadas actualmente obras por un importe de más de 13 millones de euros en el municipio de Marbella, entre las que destacan además de este Instituto de San Pedro Alcántara, otro nuevo IES en la zona de Las Chapas de Marbella, y la adecuación del Colegio de Infantil y Primaria José Banús de Nueva Andalucía”,

El nuevo instituto de la zona de La Azucarera tendrá más de 3.200 metros cuadrados construidos y se ubicará en una parcela de 5.760 metros en la zona de La Azucarera. El edificio contará, en la zona docente, con 12 aulas polivalentes de secundaria obligatoria, aula de música, aula taller, laboratorio, aula de educación plástica y audiovisual, aula de desdobles, dos aulas de apoyo y refuerzo pedagógico y los correspondientes aseos para el alumnado.

También dispondrá de diez departamentos, gimnasio con vestuarios, biblioteca y un aula de educación especial específica con acceso directo a un aseo adaptado adyacente. Este aseo contará con espacio previsto para una camilla y con un brazo de ducha para las personas con movilidad reducida. 

En el área de administración se ubicarán los despachos para la dirección, jefatura de estudios y secretario, sala de profesorado, aseos para docentes, sala para las asociaciones de madres y padres y del alumnado, sala de orientación, secretaría, archivo, conserjería y reprografía.

El instituto contará también con una zona de servicios comunes integrada por el almacén general, la cafetería, los aseos y vestuarios del personal no docente, los cuartos de instalaciones y los cuartos de limpieza y basura. En las zonas exteriores se construirá un porche cubierto, una zona de juegos, una pista polideportiva, aparcamiento para el profesorado y una zona ajardinada.

Entradas recientes

Marbella Activa sigue con las jornadas de voluntariado en Sierra Blanca

Los centros educativos que lo deseen pueden contactar a este colectivo que el curso pasado…

2 horas hace

ProDunas llevará a miles de estudiantes a conocer el patrimonio natural de la costa marbellí

El colectivo medioambiental abre el curso 2025-2026 con un renovado programa de Educación Ambiental para…

1 día hace

Segunda edición del privatizado Programa de Educación Ambiental

Tras desmantelar la labor que hacían impecablemente los técnicos de Medio Ambiente, el Ayuntamiento privatizó…

1 día hace

Piden que se pare la privatización de la Residencia del Tiempo Libre

La portavoz socialista, Isabel Pérez, reclama a la alcaldesa que no tramite la recalificación del…

2 días hace

Marbella albergará del 5 al 12 de septiembre el décimo Festival Internacional de Música

Contemplará el Ciclo de Conciertos Clásicos y un concurso para jóvenes pianistas de todo el…

2 días hace

Policía de barrio, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex-concejal Rafael García Conde.

3 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más