ACTUALIDAD

Anuncian nuevo estudio sobre el tren litoral a Marbella

El 27 de enero de 2018, hace casi 7 años el entonces ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, vino a Marbella para presentar la primera fase del estudio para el acceso ferroviario a Marbella y Estepona. Un estudio que había sido encargado en 2013 con el objetivo de evaluar la viabilidad técnica del proyecto a partir de la consideración de diferentes trazados, la viabilidad económica y financiera y el posible modelo de financiación de las obras de esta infraestructura ferroviaria.

El ministro vino a Marbella cargado de planos y propuestas. Anunció que se estaba trabajando en un estudio informativo con tres alternativas: por debajo de la A-7, de 53 kilómetros, con problemas técnicos y económicos, ya que tiene que ir soterrado todo el trayecto. La alternativa mixta, con una longitud de 55 kilómetros, mas al exterior pero que presta servicio a principales núcleos. Y una tercera alternativa con un nuevo acceso al hospital de la Costa del Sol. En todos los casos se trataba de una ampliación de la línea de Cercanías. El ministro De la Serna se comprometió a que el inicio del estudio de impacto ambiental y de la información pública se haría a lo largo de 2018.

Nunca más se supo.

NUEVO ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL TREN A MARBELLA

Han pasado casi siete años y de nuevo volvemos a tener noticias sobre el proyecto del tren litoral en la Costa del Sol. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 1,2 millones de euros la redacción del estudio de viabilidad del tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras. El contrato permitirá analizar soluciones a la conectividad ferroviaria entre los municipios de la zona con el refuerzo de la línea C1 de Cercanías Málaga-Fuengirola y su posible ampliación o extensión hacia el oeste, hasta Algeciras (Cádiz), y hacia el este, hasta Nerja.

El estudio de viabilidad se estructura en cinco tramos: uno hacia la Costa del Sol oriental, entre Málaga y Nerja, y cuatro hacia la Costa del Sol occidental: 1- Málaga-Fuengirola 2- Fuengirola-Marbella 3- Marbella-Estepona 4- Estepona-Algeciras.

De nuevo, como hace 7 años, el estudio de viabilidad contendrá un estudio de demanda basado en un modelo construido específicamente para esta actuación y un estudio de rentabilidad financiera y socioeconómica. En el comunicado de prensa mandado por el Ministerio se señala que “las cifras de la rentabilidad socioeconómica servirán para ayuda a la toma de decisiones sobre la conveniencia de la actuación (o de parte de ella)”, así que habrá que esperar al resultado del estudio para saber si es rentable para el Ministerio construir esta línea ferroviaria que es vital para mejorar la movilidad de millones de ciudadanos y turistas.

Entradas recientes

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

2 horas hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

1 día hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

2 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

3 días hace

La Policía Local y Bomberos realizan cien intervenciones durante el apagón

Los servicios municipales actuaron en la gestión del tráfico, en el rescate de personas, en…

4 días hace

Protección Civil cuenta con un grupo de élite para vigilar Sierra Blanca

El Grupo de Apoyo al Rescate de Protección Civil participa en numerosos rescates de personas…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más