ACTUALIDAD

Anuncian que el Trapiche del Prado estará reformado antes de fin de año

El Ayuntamiento ha anunciado en un comunicado de prensa que concluirá a finales de este año las obras de rehabilitación del Trapiche del Prado para recuperar uno de los edificios de mayor relevancia del patrimonio histórico de la ciudad, como centro de interpretación.

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha asegurado en el comunicado remitido a los medios de comunicación que “los vecinos de Marbella podrán disfrutar el próximo 2025 de un lugar de encuentro cultural y que contará con un museo, donde se pondrá en valor el origen de esta antigua fábrica de azúcar, distintas salas polivalentes, área de lectura y una biblioteca, entre otras estancias”.

Muñoz ha recordado que este equipamiento se encuentra en la parcela donde también se está ejecutando la primera residencia pública de mayores del municipio y ha apuntado que el centro de interpretación del Trapiche del Prado contará con toda la documentación sobre su historia y origen que se hallaba en el Archivo Histórico de Granada. La intervención se está llevando a cabo con una inversión de casi 6 millones de euros, cofinanciados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Aunque en el comunicado la alcaldesa asegura que el Trapiche es una edificación catalogada como BIC (Bien de Interés Cultural), lo cierto es que esto no es así, si no que está incluido en el Catálogo General del Patrimonio Histórico por la Junta de Andalucía.

En todo caso, Muñoz ha señalado que las obras se están ejecutando “de manera minuciosa, habitación por habitación, contando el equipo de trabajo con arqueólogos y restauradores que están examinando elemento a elemento para recuperar aquellos ocultos que serán puestos en valor”, ha indicado la regidora. De este modo, en el desarrollo del proyecto ejecución se están respetando sus estructuras originales, haciendo especial hincapié en la recuperación de elementos únicos como el molino de sangre, único en Europa por su valor arquitectónico.

A partir de estas acciones de estudio detallado, se están acometiendo tareas tan diversas como la consolidación de los muros de mampostería; la colocación de estructura de madera, tanto plana de forjados intermedios como cubiertas; el revestimiento interior de mortero de cal; la restauración y recuperación de ladrillo visto en esquinas, recercados de jambas y dinteles de los huecos y, en breve, se empezará con los trabajos de cubrición de teja e instalaciones. La alcaldesa ha apostillado que, “una vez finalizados los trabajos, se realizará el tratamiento de las zonas exteriores de la parcela y la urbanización perimetral y su acondicionamiento para el disfrute de los vecinos”.

Entradas recientes

Los patinetes y bicis eléctricas no podrán circular sin seguro en 2026

La DGT exigirá que todos los vehículos de movilidad personal (MVP) dispongan de una póliza…

21 horas hace

Destinarán 1.1 millones de euros para limpieza y conservación del Puerto Deportivo

El Plan de Conservación Integral del Puerto Deportivo incluye la limpieza y conservación los próximos…

3 días hace

Bomberos de Marbella dejan el pabellón bien alto en una competición internacional

Once bomberos marbellíes han participado en Ceuta en las III Jornadas de Rescate Vertical.

4 días hace

Marqués de Guaro, un atentado medioambiental en plena Sierra Blanca

Este paraje junto a Puerto Rico Bajo es propiedad del Ayuntamiento y lleva años acumulando…

6 días hace

Puerto Rico ya es por fin de todos los marbellíes

El Ayuntamiento ha procedido a expulsar a los okupas que vivían en esta parcela municipal…

1 semana hace

Comienzan las obras para reformar el Palacio de Congresos

Esta actuación fue anunciada a inicios del año 2022 y está financiada al 80% con…

1 semana hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más