Este pasado sábado el secretario general del PSOE de Málaga, José Aurelio Aguilar, y la diputada nacional y portavoz en el Ayuntamiento, Isabel Pérez, han anunciado la aprobación de la declaración de impacto ambiental para la regeneración de las playas de Marbella. Es un documento que ha estado en los despachos del Gobierno de España durante años y años y por fin, según parece, se ha aprobado.
Respecto a la declaración de impacto ambiental de los espigones en San Pedro, “estará también listo en breve”.
José Aurelio Aguilar ha señalado que la “solución definitiva” para el litoral del municipio de Marbella “está muy cerca” tras una “larga tramitación”, en la que ha sido necesario recabar un gran número de informes con “todas las garantías”.
Los espigones, como en otros casos que ha padecido el municipio, han sido la excusa para que se enzarzaran el gobierno central con la Junta de Andalucía. Ambas administraciones se acusaron de no emitir informes o de deslealtad a la hora de determinar la extracción de los áridos necesarios de los ríos Genal y Totalán para reponer las playas del municipio de Marbella.
Una vez superado este escollo, el siguiente paso será licitar las obras para la construcción de los espigones.
Los proyectos de consolidación de litoral de Marbella y San Pedro contemplan dos diques exentos entre la playa de la Bajadilla y el Ancón, los cinco espigones entre los ríos Guadalmina y Guadaiza y los 400.000 metros cúbicos de aportes de arena previstos. La inversión total asciende a casi 16 millones de euros: 7.4 millones el proyecto de San Pedro y 8.5 millones el de Marbella.
Izquierda Unida convoca esta marcha conmemorativa para visibilizar la represión franquista que tuvo como escenario…
Pasará de los 10 a los 12 millones de euros, dinero destinado a la ayuda…
El Ayuntamiento destinará 197 millones de euros a pagar las nóminas de los más de…
La autora es una joven de 16 años que debuta con una novela juvenil cargada…
La obra será presentada el jueves 4 de diciembre, a las 19:00 horas, en el…
CCOO critica al grupo hotelero Meliá por ningunear a la Consejería de Empleo y boicotear…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Leer más