ACTUALIDAD

Aprueban los presupuestos de 2021, dotados con 313 millones

El Ayuntamiento de Marbella ha aprobado en Pleno de forma definitiva, con los votos a favor del equipo de Gobierno, OSP y Ciudadanos y la abstención del PSOE, los presupuestos municipales para 2021, dotados con 313 millones de euros.

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha reseñado que “entre todos tenemos que realizar un esfuerzo para que 2021 suponga un revulsivo que haga que muchas de esas familias, pymes y autónomos que se han visto tan castigados por la pandemia puedan ver la luz. No solamente con partidas presupuestarias de ayudas directas y con los recursos procedentes de los remanentes de Tesorería, sino que también con los que espero lleguen del Gobierno central, dirigidos desde Europa, para que los podamos gestionar desde los ayuntamientos”, ha apuntado.

Respecto a la partida destina al ámbito social, la regidora ha remarcado que “pasamos de 5 a 9 millones en las ayudas que se conceden de manera directa a colectivos, familias vulnerables, comercios, pymes, cofradía de pescadores y a todos aquellos que peor lo puedan pasar”. Además, ha abundado en que desde el equipo de Gobierno “también hemos entendido que es necesario un apoyo para la reactivación económica de las pequeñas y medianas empresas, con la importancia que supone la digitalización tecnológica”. “De ahí la importancia de que la delegación de empleo sea una de las que mayor carga presupuestaria va a tener, recogiendo las cuentas parte del programa plurianual de 10 millones de euros en el seno del fondo europeo POEFE”, ha afirmado la alcaldesa, quien ha detallado que 36 millones de euros se destinarán a inversiones, de los que siete millones irán a las empresas locales “que tienen que ver con la mejora de infraestructuras, siendo esa partida garantía de salvaguardar el empleo”.

Por su parte, el concejal de Hacienda, Félix Romero, ha destacado la importancia de la aprobación de las cuentas para su entrada en vigor el 1 de enero de 2021 y ha concretado que se han aceptado más del 40 por ciento de las 55 alegaciones presentadas, “el porcentaje más alto de estimaciones de esta Corporación municipal”. Con respecto a las sugerencias, ha señalado que son una decena menos con respecto a las de 2020 y hasta 200 menos con respecto al presupuesto de 2019. El edil ha señalado en cuanto a las iniciativas para luchar contra las consecuencias económicas que se prevén diversas líneas que movilizarán 3,2 millones de euros para fomentar iniciativas empresariales o los 2,2 millones para el apoyo directo a hosteleros, autónomos y empresas locales.

Asimismo, Romero ha recordado los 800.000 euros que aumentan las partidas de la delegación de Comercio y ha añadido, como edil responsable también de esta área, que “vamos a recoger el guante de los grupos de la oposición e incrementar estas ayudas, como mínimo, en 1,5 millones de euros más, que se financiarán con cargo al remanente de Tesorería”. Romero ha subrayado que son unos presupuestos “realistas” ante la situación de pandemia y que “contribuirán a la recuperación post-Covid de Marbella”.

Reacción socialista

Sobre los presupuestos recién aprobados, el portavoz socialista José Bernal ha resaltado que elequipo de gobierno del PP ha rechazado las tres alegaciones que había presentado el PSOE a las cuentas para 2021 y en las que pedían un plan de empleo y el incremento de las ayudas directas para el comercio y la hostelería. “No han querido ayudar a los que peor lo están pasando”, ha señalado el portavoz socialista, José Bernal, y “han perdido una oportunidad para mejorar el documento y permitir la supervivencia de muchas personas y de muchas pequeñas empresas”.

El dirigente socialista José Bernal.

Los socialistas pedían la inclusión en los presupuestos de partidas para un plan de empleo principalmente para aquellas unidades familiares que “tienen a sus miembros en el paro”. También reclamaban dos líneas de ayudas directas para el comercio y la hostelería, con cantidades que podrían alcanzar los 3.000 euros por negocio. Bernal ha explicado que el dinero podría salir de las obras que va a acometer el Ayuntamiento y que son competencia de la Junta de Andalucía y también del gasto en flores que, ha dicho, “puede esperar hasta 2022”.

Entradas recientes

Ecologistas denuncia ante la Fiscalía el convenio para recalificar la Residencia de Tiempo Libre

Denuncian posibles ilegalidades en el acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para…

1 hora hace

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

1 día hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

2 días hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

3 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

4 días hace

La Policía Local y Bomberos realizan cien intervenciones durante el apagón

Los servicios municipales actuaron en la gestión del tráfico, en el rescate de personas, en…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más