ACTUALIDAD

Aprueban nuevo tramo de la Senda Litoral en Las Chapas

La Diputación de Málaga ha concedido una subvención de 292.358,53 euros al Ayuntamiento de Marbella para la ejecución de un nuevo tramo de la Senda Litoral, entre la avenida Jardines de las Golondrinas y la avenida del Naviero. Tendrá unos 170 metros de longitud y se acondicionará con pasarelas pilotadas de madera.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha destacado el avance de la Senda Litoral, una iniciativa liderada por la institución provincial que no solo contribuye a mejorar medioambientalmente el entorno de la franja costera de la provincia, sino que también es un atractivo turístico más para los municipios.

Salado ha explicado que aún hay disponibles 5,5 millones de euros del presupuesto provincial para la puesta en marcha de nuevos proyectos. Y ha recordado que en lo que llevamos de año se ha dado luz verde a la financiación de nuevos tramos: en Vélez-Málaga se acondicionará un sendero de unos 300 metros desde el final del paseo de Lagos hasta la pasarela del río Güí; en Marbella se hará un tramo entre Arroyo la Paloma y Funny Beach; y en Torrox se habilitará un paseo de 440 metros desde la urbanización Punta del Faro hasta el chiringuito Rincón de Pepe.

El nuevo proyecto aprobado en Marbella (entre la avenida Jardines de las Golondrinas y la avenida del Naviero) contempla la recuperación de la zona de servidumbre de tránsito para el uso público y la implantación de una pasarela pilotada de madera de cuatro metros de ancho útil y espacios de descanso cada 50 metros aproximadamente, dando un sobreancho a la pasarela de un metro y medio más.

Se ha diseñado una pasarela pilotada para afectar en el menor grado posible la naturaleza y ecosistema de este espacio costero que se quiere poner en valor con la incorporación de la senda peatonal. La longitud prevista para cada pilote es de tres metros, de los cuales aproximadamente dos y medio van hincados y los 50 centímetros superiores sobresalen de la tierra.

También se procederá a la retirada de la vegetación existente invasiva en el área de actuación para proteger y fomentar el desarrollo de la vegetación autóctona. En este sentido, las especies a eliminar son, entre otras, uña de león, pita, ricino, plumero, mimosa y chumbera. Y se respetará de forma rigurosa la flora autóctona, como el cardo de mar, azucena de mar, manzanilla bastarda, retama, barrón y junquillo.

La actuación también incluirá el acondicionamiento y mejora de los accesos a la playa donde esto sea posible; la instalación de una conducción de agua potable a lo largo de todo el paseo para la conexión de futuras necesidades de la playa; la instalación de alumbrado público con criterios de eficiencia energética y baja contaminación lumínica; mobiliario urbano, como bancos y papeleras; y señalética y paneles informativos.

Entradas recientes

Los patinetes y bicis eléctricas no podrán circular sin seguro en 2026

La DGT exigirá que todos los vehículos de movilidad personal (MVP) dispongan de una póliza…

21 horas hace

Destinarán 1.1 millones de euros para limpieza y conservación del Puerto Deportivo

El Plan de Conservación Integral del Puerto Deportivo incluye la limpieza y conservación los próximos…

3 días hace

Bomberos de Marbella dejan el pabellón bien alto en una competición internacional

Once bomberos marbellíes han participado en Ceuta en las III Jornadas de Rescate Vertical.

4 días hace

Marqués de Guaro, un atentado medioambiental en plena Sierra Blanca

Este paraje junto a Puerto Rico Bajo es propiedad del Ayuntamiento y lleva años acumulando…

6 días hace

Puerto Rico ya es por fin de todos los marbellíes

El Ayuntamiento ha procedido a expulsar a los okupas que vivían en esta parcela municipal…

1 semana hace

Comienzan las obras para reformar el Palacio de Congresos

Esta actuación fue anunciada a inicios del año 2022 y está financiada al 80% con…

1 semana hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más