ACTUALIDAD

Arranca la cuarta edición del Festival de Poesía Marpoética

La cuarta edición del Festival de Poesía Marpoética ha arrancado en la Biblioteca Central Fernando Alcalá con la inauguración de tres exposiciones, que unen los versos con el tejido cultural local y que “representan la participación de la ciudad en este evento”, ha subrayado la directora general del ramo en Marbella, Carmen Díaz, quien ha estado acompañada por responsables de las diferentes muestras que se exhiben, como Alejandro Pedregosa y María José Montañés. La responsable municipal ha destacado que la visita será gratuita y que se podrá realizar durante toda la programación, que se prolongará hasta el día 31 de julio.

Díaz ha recordado que la intención del Ayuntamiento con este festival “es que, más allá de su proyección nacional e internacional, el tejido cultural de la ciudad se implique y genere actividades donde la creación local adquiera protagonismo”. En este sentido, la exposición ‘Enlazados’ es una muestra que recoge el trabajo de nueve asociaciones de Marbella y San Pedro Alcántara “que han asumido el reto de crear un poema a raíz de la obra otros tantos reconocidos poetas que participan también en esta edición”. “El nombre alude a la unión artística que se establece entre los dos poemas, el original y el recreado, pero también a los lazos poéticos que la ciudad va generando consigo misma, convirtiéndose cada año en un lugar enlazado a la poseía de un modo inequívoco”, ha manifestado, por su parte, Pedregosa.

La cuarta edición del festival, además, recoge una muestra confeccionada por cinco artistas del Taller del Museo del Grabado Español Contemporáneo, que sirve de homenaje a la autora Concha Méndez, a través de una carpeta basada en el poema ‘Ni me entiendo ni me entienden…’. “El objetivo pasa por unir la imagen con el texto tipográfico mediante el uso de tipografía antigua basada en el plomo y la madera”, ha apuntado Montañés, quien ha participado en la exposición junto a Queca Delgado, Ian Langdon, Sandra Márquez y Beatriz Martín.

“La tercera cita por la que es obligada pasar es la muestra ‘Al Vuelo’, fruto del trabajo de todo el año escolar con centros educativos y en colaboración con la autora Carmen Camacho, que permiten disfrutar de poemas que pasan en bucle en una televisión”, ha apuntado la directora general de Cultura, quien también ha señalado que “conjuntamente se ha abierto un rincón dedicado a Caballero Bonald como homenaje a su figura y obra, además de ser el escritor protagonista de esta edición de Marpoética”.

Entradas recientes

Horizonte: el peligro de las adicciones a los móviles

Desde Horizonte Proyecto Hombre llevan años ayudando a jóvenes a superar su enganche a los…

13 horas hace

Cinco años esperando al edificio de la Comandancia de Marina

Este edificio debería haber sido cedido al Ayuntamiento hace 5 años pero nada se ha…

2 días hace

Policía Nacional en Marbella: muchas necesidades y pocas soluciones

El Sindicato Reformista de Policía reclama más agentes y una nueva comisaría de categoría A.

3 días hace

Incendio de responsabilidades, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

5 días hace

Exigen la activación inmediata de la unidad de Radioterapia del Hospital

La portavoz socialista Isabel Pérez considera “inaceptable” que los pacientes tengan que desplazarse fuera del…

6 días hace

The ABU-POWER: el lujo se hereda, el poder se conquista

Marifé Núñez presenta la exposición“The Abu-Power” en ES ARTE Gallery en el Hotel El Fuerte…

6 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más