ACTUALIDAD

Arranca la cuarta edición del Festival de Poesía Marpoética

La cuarta edición del Festival de Poesía Marpoética ha arrancado en la Biblioteca Central Fernando Alcalá con la inauguración de tres exposiciones, que unen los versos con el tejido cultural local y que “representan la participación de la ciudad en este evento”, ha subrayado la directora general del ramo en Marbella, Carmen Díaz, quien ha estado acompañada por responsables de las diferentes muestras que se exhiben, como Alejandro Pedregosa y María José Montañés. La responsable municipal ha destacado que la visita será gratuita y que se podrá realizar durante toda la programación, que se prolongará hasta el día 31 de julio.

Díaz ha recordado que la intención del Ayuntamiento con este festival “es que, más allá de su proyección nacional e internacional, el tejido cultural de la ciudad se implique y genere actividades donde la creación local adquiera protagonismo”. En este sentido, la exposición ‘Enlazados’ es una muestra que recoge el trabajo de nueve asociaciones de Marbella y San Pedro Alcántara “que han asumido el reto de crear un poema a raíz de la obra otros tantos reconocidos poetas que participan también en esta edición”. “El nombre alude a la unión artística que se establece entre los dos poemas, el original y el recreado, pero también a los lazos poéticos que la ciudad va generando consigo misma, convirtiéndose cada año en un lugar enlazado a la poseía de un modo inequívoco”, ha manifestado, por su parte, Pedregosa.

La cuarta edición del festival, además, recoge una muestra confeccionada por cinco artistas del Taller del Museo del Grabado Español Contemporáneo, que sirve de homenaje a la autora Concha Méndez, a través de una carpeta basada en el poema ‘Ni me entiendo ni me entienden…’. “El objetivo pasa por unir la imagen con el texto tipográfico mediante el uso de tipografía antigua basada en el plomo y la madera”, ha apuntado Montañés, quien ha participado en la exposición junto a Queca Delgado, Ian Langdon, Sandra Márquez y Beatriz Martín.

“La tercera cita por la que es obligada pasar es la muestra ‘Al Vuelo’, fruto del trabajo de todo el año escolar con centros educativos y en colaboración con la autora Carmen Camacho, que permiten disfrutar de poemas que pasan en bucle en una televisión”, ha apuntado la directora general de Cultura, quien también ha señalado que “conjuntamente se ha abierto un rincón dedicado a Caballero Bonald como homenaje a su figura y obra, además de ser el escritor protagonista de esta edición de Marpoética”.

Entradas recientes

Comienza la Feria del Libro de San Pedro

La iniciativa, que se prolongará hasta el 13 de julio en el Paseo Marítimo al…

10 horas hace

El Ironman Marbella generará un impacto de 60 millones de euros

7.000 deportistas participarán en esta prueba deportiva que se celebrará el 8 y 9 de…

1 día hace

La plaza de Leganitos, artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo de Rafael García Conde

2 días hace

Experto responde a la Junta respecto a la Residencia: “Es una sucesión de barbaridades”

El profesor universitario Daniel Pinzón rebate las razones que esgrime la Junta de Andalucía para…

2 días hace

El increíble viaje de las tortugas de Marbella por el Mediterráneo

Diez de las tortugas nacidas en Marbella hace dos años cuentan con geolocalizador y han…

3 días hace

Chapuzón en la Charca del Canalón, un refrescante plan obligatorio en verano

Esta ruta permite conocer este paraje espectacular en el que darse un refrescante baño.

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más