ACTUALIDAD

Aseguran que el origen de la muerte de los peces está en el agua de lluvia

El portavoz municipal Félix Romero ha asegurado en rueda de prensa que, tras la muerte de decenas de peces en el Lago de las Tortugas, “se están haciendo análisis del agua, ya que tiene que ver con las recientes lluvias, con algún tipo de aporte de agua que no sea”. Por ello, desde la empresa de aguas Hidralia se están haciendo esos estudios “para saber cuál es el motivo de esa mortandad de peces”.

Hay que recordar que fue el sábado cuando la activista por el bienestar de los animales Virginia de Nibiru publicó un vídeo en el que se veía el lago cubierto de peces muertos. Justo el día antes, a pesar de emitirse una alerta naranja por lluvias intensas, apenas se recogieron 6 litros en el embalse de la Concepción, con lo que es razonable pensar que no hubo excesivos aportes de pluviales al Lago de las Tortugas.

Por otro lado, existe otra versión al respecto por parte del digital Marbella Directo, que ha publicado un artículo, en el que cita fuentes anónimas que, “indican que los peces aparecidos muertos en el Lago de las Tortugas podrían haber sido trasladados ya sin vida desde otro lugar, descartando que se trate de los ejemplares procedentes del pantano de Las Medranas”. Esas fuentes señalan que “los peces de Las Medranas eran de distintas especies, mientras que los aparecidos muertos en el Lago de las Tortugas son todos del mismo tipo, lo que refuerza la hipótesis de que proceden de otro lugar y que podrían haber llegado ya muertos”. No explican esas fuentes de donde salieron esos cientos de peces muertos que poco interés tienen en que se vincule Las Medranas con el desastre ecológico en el Lago de las Tortugas.

Por el contrario, partidos políticos y grupos ecologistas si relacionan la muerte de los peces con el traslado que se hizo de los mismos hace algo más de un mes desde el embalse de Las Medranas al Lago de las Tortugas. Tanto PACMA como el partido socialista adelantan que las muertes se podrían haber producido justo por la falta de oxígeno en el traslado al lago.

ACTUACIÓN PARA PROTEGER A LAS PERSONAS Y RESPETANDO EL BIENESTAR ANIMAL

Romero ha querido recordar que “nosotros hemos tenido que hacer una actuación urgente y necesaria porque los informes técnicos nos hablaban de riesgo para las personas”, refiriéndose a que la Junta de Andalucía ha obligado al Ayuntamiento a acometer obras para garantizar la seguridad del embalse centenario de Las Medranas, sin mantenimiento desde hace décadas a pesar de ser de titularidad municipal.

“Por ese motivo tuvimos que trasladar los peces de un sitio a otro. Se ha hecho siguiendo todos los requerimientos y bajo la tutela de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. A partir de ahí, nosotros, si se produce alguna incidencia, lo que hacemos es estudiar, de ver cuál es el motivo”, ha asegurado el portavoz municipal.

Félix Romero considera que la actuación de traslado de los peces de las Medranas al Lago de las Tortugas, “se ha hecho respetando la legalidad en materia de bienestar animal y evidentemente nuestro deseo es por supuesto que todos los peces vuelvan a su pantano y que estén en una situación en la cual puedan prosperar y crecer”.

Entradas recientes

Marbella acoge un ciclo de Conferencias sobre las Grandes Expediciones Científicas en Hispanoamérica

Habrá tres conferencias en el Hospitalillo el 6, 7 y 8 de octubre.

2 días hace

OSP convoca esta tarde a los sampedreños a protestar por el “abandono de San Pedro”

Opción Sampedreña ha convocado una protesta en la Plaza de la Iglesia a las 19.00…

3 días hace

Sociedad Enfangada, el artículo de Rafael García Conde

El nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

3 días hace

Ruta guiada este domingo para conocer las aves de Sierra Blanca

Marbella Activa organiza una excursión por el Camino Viejo de Istán para dar a conocer…

3 días hace

IU denuncia el abandono del pinar de Pecho de las Cuevas

Alerta del riesgo de incendio en pleno centro de Marbella y acusa al Ayuntamiento de…

4 días hace

Comienzan las Salidas a la Naturaleza con 10 rutas entre octubre y abril

Habrá rutas al Genal, las Buitreras, el pico Aljibe, Caminito del Rey, Laguna Fuente de…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más