ACTUALIDAD

Balance de la campaña de prevención del Covid-19 en agosto: 600 denuncias en el control de mascarillas

La concejalía de Seguridad Ciudadana ha hecho balance de la campaña de prevención del Covid-19, que cerró agosto con el reparto de más de 800 mascarillas y la labor de información a más de 1.500 personas a pie de calle. El edil del ramo, José Eduardo Díaz, ha destacado el esfuerzo realizado por la Polícía Local, junto con Protección Civil y DYA (Detente y Ayuda) para la contención de la pandemia en el municipio y ha recordado que las actuaciones llevadas a cabo “han sido especialmente importantes, teniendo en cuenta el incremento de la población, que se llega a duplicar en la temporada alta estival”.

El concejal ha apuntado que “la Policía Local ha estado 24 horas al día trabajando en hacer cumplir la obligatoriedad del uso de la mascarilla, del mantenimiento de la distancia de seguridad y del control de los aforos y el horario de los establecimientos”. En este último caso, ha informado de que se han inspeccionado un total de 600 en el municipio.

Asimismo, ha señalado que tanto Protección Civil como DYA “han realizado una labor importante, no solamente informando a los jóvenes sobre la prohibición de hacer botellón y consumir alcohol en la vía pública, sino sobre todo de las consecuencias sanitarias que estas acciones puedanconllevar en sus familiares”. En el caso de que no se hayan atendido, la Policía Local ha actuado “con contundencia”, según ha señalado el edil, quien ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de la ciudadanía, “porque aunque hemos realizado un gran esfuerzo, a veces es imposible llegar a todos los sitios” para detectar y frenar incumplimientos. En este caso, la Policía Local ha puesto 600 denuncias en las actuaciones de control del uso de la mascarilla y 190 sanciones por botellón, según el jefe de la Policía Local, Javier Martín.

Por su parte, Francisca Muñoz, gerente de DYA Málaga, ha añadidoque “hemos tenido hasta a una treintena de voluntarios en esta campaña en los puntos de mayor aforo” y ha mencionado que “para nosotros ha sido un éxito” a nivel de concienciación por el uso en el uso de mascarilla y la facilitación de información a esas más de 1.500 personas”. Ha apuntado que han contado con el apoyo de una ambulancia, o incluso de dos en los lugares de mayor afluencia, así como de voluntarios en bicicleta y a pie informando en el paseo marítimo sobre las medidas de seguridad. En lo que respecta a Protección Civil, además de la labor preventiva desarrollada con los otros cuerpos, han reforzado la actuación en las playas, “estableciendo una cadena de sentido común y de responsabilidad” frente al Covid-19 y con actuaciones como el cierre de las playas en un horario determinado.

Entradas recientes

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

1 hora hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

24 horas hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

2 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

3 días hace

La Policía Local y Bomberos realizan cien intervenciones durante el apagón

Los servicios municipales actuaron en la gestión del tráfico, en el rescate de personas, en…

4 días hace

Protección Civil cuenta con un grupo de élite para vigilar Sierra Blanca

El Grupo de Apoyo al Rescate de Protección Civil participa en numerosos rescates de personas…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más