ACTUALIDAD

¿Bizum para hacer pagos al Ayuntamiento de Marbella?

La portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Marbella, María García, ha presentado una moción, que se debatirá en el próximo pleno ordinario, en la que pide al equipo de gobierno que incorpore el sistema Bizum para realizar el pago de tasas, precios públicos o cualquier otro abono que tengan que hacer frente los ciudadanos con la administración local.

La concejal señala que esta plataforma es muy sencilla de utilizar y, además, ofrece “múltiples ventajas”, ya que se vincula una cuenta bancaria a un número de teléfono y se realiza una transferencia bancaria con las necesarias garantías.

Para poder utilizar este método es necesario que, tanto el ordenante como el beneficiario, estén dados de alta en el proveedor de servicios y utilizar una aplicación de la entidad financiera del cliente, instalada en el móvil, explica en la moción.

Tener la opción de pagar tributos de esta forma es “seguro y gratuito para ambas partes” y se trata de un sistema “altamente conocido y extendido entre la población”, que además supone “un ahorro de tiempo” gracias a la utilización de las nuevas tecnologías.

María García recuerda que son numerosas las administraciones que permiten a los ciudadanos, si así lo desean, hacer pagos con Bizum como, por ejemplo, los ayuntamientos de Jerez de la Frontera, Antequera, Lucena, Salamanca, Tolosa, Toledo, Valencia o Valladolid, además de comunidades autónomas como Cataluña y País Vasco.

En el caso de Marbella, aclara la edil de la formación naranja, hay una serie de impuestos cuyo cobro está cedido al Patronato de Recaudación Provincial de Málaga, por lo que en esos casos no se podría aplicar este sistema por parte del Ayuntamiento.

Sin embargo, hay otros pagos como los de las tasas por prestación de servicios o por utilización privativa y aprovechamiento, así como las contribuciones especiales, que serían susceptibles de ser abonados a través de esta plataforma.

Igualmente, añade García, se podría pagar los precios públicos de cursos, talleres y actividades deportivas y culturales, entre otras.

El objetivo que persigue, una vez más, esta propuesta de Ciudadanos, señala la concejal, es “hacer más fácil la vida a los vecinos del municipio”, en este caso en su relación con la administración que tienen más cerca, añadiendo la posibilidad, “nunca la obligación”, de utilizar el sistema Bizum.

Entradas recientes

Viajemos, el nuevo artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

12 horas hace

Ecologistas denuncia ante la Fiscalía el convenio para recalificar la Residencia de Tiempo Libre

Denuncian posibles ilegalidades en el acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para…

17 horas hace

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

2 días hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

3 días hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

4 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más