DEPORTES

Centauros: el mejor polo del mundo se juega en Sotogrande

Acaba de comenzar la Copa de Oro del 50º Torneo Internacional de Polo de Sotogrande. Ni Inglaterra, ni Argentina, ni Francia ni Estados Unidos. Los mejores jugadores del mundo y los partidos más espectaculares de este deporte se juegan hasta finales de agosto en el Santa María Polo Club, el Ayala Polo Club y Dos Lunas Polo Club. La entrada a este espectáculo deportivo internacional es gratuita y, además de los partidos, se puede disfrutar de una zona comercial y de restauración de primer nivel. Así que ya tienes plan para cualquier tarde del resto del mes a unos minutos de la Costa del Sol.

SOTOGRANDE, POLO Y LUJO

La creación de Sotogrande está vinculada a Joseph Rafael McMicking, un empresario norteamericano de origen filipino. Este emprendedor encontró a primeros de la década de 1960 en Sotogrande el lugar ideal donde construir un complejo de lujo, con campos de golf y una cancha de polo.

Lo que comenzó como partidos de polo entre amigos en la mítica cancha de La Playa se convirtió, a partir de 1971, en la Copa de oro de Sotogrande. Dos familias, los Mora-Figueroa y los Zobel (descendientes de McMicking) han sido las que han convertido el polo en la seña de identidad de Sotogrande a través de los clubes Santa María Polo Club (que con nueve canchas es uno de los más grandes de Europa) y el Ayala Polo Club.

50 AÑOS DEL TORNEO INTERNACIONAL

Este año se cumple medio siglo de vida de este torneo y algunos de los mejores jugadores de polo del mundo están ya haciendo rodar la bocha (pelota) por la cancha (pista de competición), como Adolfo Cambiasso, Hilario Ulloa o Guillermo Gasset. Seis equipos participan en la competición principal, la del Alto Hándicap, cada uno de los cuales utiliza varias decenas de caballos, lo que, unido a los 13 equipos del Mediano y Bajo Hándicap, provocan que en Sotogrande se reúnan cientos de equinos. Todos los días se disputan partidos con dos horarios: a las 17.00 y a las 19.00.

Vista áerea de las canchas del Santa María Polo Club y el litoral de Sotogrande.

El polo es un deporte de equipos, en el que dos equipos con cuatro jugadores cada uno, montados a caballo, intentan llevar una pequeña pelota de madera (bocha) hacia la portería del rival, formada por dos postes de mimbre, por medio de un taco (palo de madera). El objetivo consiste en marcar la mayor cantidad de goles. El deporte tradicional del polo se juega en un campo de hierba de 270 por 150 metros, más o menos el doble que un campo de fútbol.​ Es un deporte antiguo, cuya práctica se remonta a hace más de dos mil años, y cuyo origen probable se halla en Asia Central.​ Hoy en día, el juego moderno tiene una duración aproximada de dos horas, y se divide en seis u ocho períodos o tiempos llamados chukkers, de siete minutos cada uno.

UN TORNEO QUE ES MÁS QUE POLO

Si algo caracteriza el Torneo Internacional de Polo es que el espectador podrá encontrar mucho más que deporte junto a las canchas de juego. En la sede del Santa María Polo Club se ha diseñado una amplia oferta de ocio complementaria. Todo ello contando con las medidas de seguridad necesarias para disfrutar del verano. En las diferentes entrecanchas los espectadores podrán disfrutar de una copa o un aperitivo mientras siguen el juego. Además, en la zona comercial del Shopping Village diferentes marcas de moda y complementos muestran sus últimas creaciones para el verano. También hay una zona reservada para los más pequeños, con atracciones y juegos. Y por supuesto la zona del Gastro Garden para una cena con amigos al acabar los partidos.

Entradas recientes

Firman el convenio para que Marbella pague los accesos a la futura Ciudad de la Justicia

El Ayuntamiento pagará 19,7 millones de euros para construir la carretera, que es de titularidad…

1 día hace

Identidad, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

2 días hace

El sueño roto de Antonio Lorenzo Cuevas, el impulsor del estadio municipal de fútbol

El futbolista marbellero quiso crear hace 50 años una espectacular ciudad deportiva. Solo pudo llevarse…

3 días hace

Los patinetes y bicis eléctricas no podrán circular sin seguro en 2026

La DGT exigirá que todos los vehículos de movilidad personal (MVP) dispongan de una póliza…

4 días hace

Destinarán 1.1 millones de euros para limpieza y conservación del Puerto Deportivo

El Plan de Conservación Integral del Puerto Deportivo incluye la limpieza y conservación los próximos…

6 días hace

Bomberos de Marbella dejan el pabellón bien alto en una competición internacional

Once bomberos marbellíes han participado en Ceuta en las III Jornadas de Rescate Vertical.

7 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más