ACTUALIDAD

Charca del Canalón: el paraíso acuático del Río Verde de Istán

Esta propuesta senderista refrescante permite conocer uno de los espacios más bellos de la Sierra de las Nieves, la Charca del Canalón, recorriendo parte del sistema de acequias que cubren las colinas que rodean Istán.

Para llegar al inicio de la ruta debemos desplazarnos hasta el pueblo de Istán. Lo atravesamos y, tras dejar atrás la piscina municipal, cruzamos junto al paraje del nacimiento del Río Molinos. La pista continúa unos cuatro kilómetros. Con el coche estamos atentos a un desvío señalizado a la izquierda (por la derecha sigue la vieja carretera que conecta con Monda). Tras un par de kilómetros por una pista apta para casi todos los coches llegamos al entorno del Vado Bornoque, donde hay un par de explanadas donde dejar el vehículo.

Desde este punto iniciamos la ruta dejando atrás primero una cadena que corta el carril y, a mano derecha subiendo una cuesta cerrada por una cancela que debemos rodear. Pronto el camino nos introduce en las densas colinas de alcornoques de la Dehesa Bornoque.

Durante media hora aproximadamente iremos rodeando cañadas subiendo y bajando. Cuando lleguemos a la altura de una casa color naranja tendremos a nuestra izquierda una zona de alcornoques de donde parte un sendero que permite conocer tanto la Dehesa Boroque como el espectacular entorno de Puerto Blanco. Puedes verlo en este reportaje: https://senderismoandalucia.elperiodicodemarbella.com/ruta-circular-rio-verde-dehesa-bornoque/

Nosotros seguimos de frente unos cientos de metros. Dejamos de lado un carril que se desprende a nuestra derecha que permite hacer otra excursión, semiacuática por el Río Verde por encima del Charco del Canalón: https://senderismoandalucia.elperiodicodemarbella.com/ruta-semiacuatica-por-el-rio-verde-de-istan/

Punto en el que debemos dirigirnos hacia la derecha junto a la acequia. De frente por el carril también llegaríamos a la Charca del Canalón y será por donde volveremos al coche.

En bajada, cuando casi tenemos el río a nuestro alcance debemos estar atentos a la acequia que atraviesa el carril. Desde este punto nos salimos hacia la derecha por la acequia, siempre con cuidado de no dañarla. Iniciamos ahora un espectacular paseo junto a la acequia paralelos al río pero por encima del cauce.

Caminando junto a la acequia.

Ojo, hay que tener cuidado porque hay tramos en los que tenemos patio a un lado y debemos extremar las precauciones. Por tanto, esta ruta no conviene hacerla con niños.

Pequeño paso cerrado por una piedra que se sortea sin problemas.

Durante unos 200 o 300 metros vamos junto a la acequia hasta que llega junto a la canalización que permite pasar el agua de un lado al otro del río Verde y propicia la cascadilla artificial del Canalón.

Punto en el que nos salimos hacia la derecha por una traza de sendero para rodear el Canalón por la ladera de la colina.

Justo en este punto debemos fijarnos a nuestra derecha que se ve la traza de un sendero que remonta la ladera. Lo cogemos y en unos cincuenta metros nos situamos junto a una cañada. Descendemos por ella con cuidado. Vemos abajo el río, al que llegamos en apenas unos minutos, situándonos justo encima de la Charca del Canalón.

Salimos al río justo en este punto a unos metros por encima del Canalón.
Espectacular entorno junto a la cascada artificial.

A partir de ahora toca mojarse, nos podemos poner bajo la cascada y disfrutar del agua y luego sumergirnos en la Charca del Canalón, el espectacular rincón acuático del Río Verde. Suele estar bastante transitado pero, yendo temprano y fuera de fin de semana, es fácil disfrutarlo sin masificaciones.

Disfrutando de la increíble Charca del Canalón.
La mejor zona de baño del río Verde.

Tras nadar y recrearnos en la Charca toca volver. Podemos seguir un sendero paralelo al río en descenso o ir por el mismo río hasta un vado donde pasa el carril que nos conducirá en ascenso de vuelta hasta el coche.

Entradas recientes

Las Termas de Guadalmina: una historia de dejadez e ilusión

Un equipo de élite de arqueólogos y académicos lleva casi tres años esperando una pequeña…

6 horas hace

¿Estamos preparados en Marbella para un maremoto?

El Ayuntamiento está tramitando el Plan de Actuación Local ante el Riesgo de Maremotos que…

1 día hace

La Residencia de Mayores se retrasa hasta junio de 2026

El Ayuntamiento reconoce un retraso de dos años y tres meses en las obras de…

2 días hace

APYMESPA solicita mejoras en limpieza y gestión de residuos en San Pedro

La asociación de pymes sampedreñas presenta una solicitud al Ayuntamiento para conseguir un mayor estándar…

3 días hace

Los precios de la vivienda alcanzan un máximo histórico en la Costa del Sol

Según el colectivo DOM3, el m2 en Marbella llega a alcanzar los 5.213 euros y…

3 días hace

El BOJA publica la licitación para convertir la residencia de tiempo libre en hotel de lujo

La duración del contrato podrá ser de hasta 99 años y la Junta recibirá 4…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más