ACTUALIDAD

Ciclo de conferencias sobre los íberos en la Costa del Sol

El legado ibérico en la Costa del Sol es testimonio de una historia vibrante, marcada por el desarrollo de ciudades, el comercio y una cultura rica en arte y simbolismo. Por eso, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Marbella y la revista La Garbía: Revista de Pensamiento y Literatura han organizado unas jornadas de conferencias que ofrecen una oportunidad única para profundizar en el conocimiento de los primeros pobladores de la región malagueña, explorando sus asentamientos, expresiones artísticas y relaciones con otras civilizaciones mediterráneas.

El objetivo es acercar al público a la riqueza arqueológica e histórica del mundo ibérico a través de conferencias, exposiciones y recreaciones, permitiendo una comprensión más profunda de su estructura social, creencias y legado cultural. Desde la cerámica decorada hasta las fortificaciones, exploraremos el impacto de esta cultura en la identidad de la Costa del Sol.

Las tres conferencias tendrán lugar en el Hospital Real de la Misericordia.

La primera se celebrará el 29 de abril a las 19.00 horas, se titula ARISTOCRACIAS, LINAJES Y GUERRAS. LA SOCIEDAD IBÉRICA, DEL LANGUEDOC A ANDALUCÍA y será impartida por Eduardo García Alfonso, Arqueólogo especializado en el mundo fenicio y griego de la península ibérica y en sus relaciones con los pueblos autóctonos. Miembro del cuerpo de Conservadores de Museos de la Junta de Andalucía. Actualmente es Jefe del Departamento de Difusión del Museo de Málaga. En esta sesión se abordará una mirada general del mundo ibérico a nivel peninsular, contextualizándolo en su marco histórico y cultural. Se analizarán los elementos que definieron su civilización, como las ciudades, los rituales funerarios, el armamento, la escritura y las prácticas religiosas. Todo ello en el marco de cambios de esta cultura desde finales del siglo VI a. C. hasta su asimilación bajo el poder de Roma.

La segunda conferencia tendrá lugar el 13 de mayo a las 19.00. Se titula LA EDAD DEL HIERO ENTRE EL GUADIARO Y EL GUADALHORCE: FENICIOS Y POBLACIÓN AUTÓCTONA y será impartida por José Suárez Padilla, arqueólogo y profesor universitario especializado en la presencia púnica y fenicia en el sur de España.

En esta conferencia se podrá conocer mejor yacimientos importantísimos ubicados en Marbella como Cerro Torrón, Cerro Colorado,  o la factoría fenicia de Río Real. El primero ha sido ampliamente expoliado y olvidado a pesar de su gran potencial. Los otros dos han sido muy maltratados por el urbanismo más salvaje y apenas queda nada de ellos (aunque en Cerro colorado pudo rescatarse de las máquinas que hacían una promoción inmobiliaria un tesoro espectacular de monedas de plata de la época antigua). Además, se darán a conocer las investigaciones que se han hecho en otros yacimientos situados en la provincia de Málaga como Suel, el Torreón de Estepona, etc.

La tercera conferencia tendrá lugar el 15 de mayo a las 19.00. Se titula CÁRTAMA, UN MODELO DE CIUDAD IBÉRICA EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA. Será impartida por el arqueólogo Francisco Melero García. La antigua Cartima es la ciudad ibérica mejor conocida de la provincia debido a que ha sido excavada los último 20 años.

Entradas recientes

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

23 horas hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

2 días hace

La Policía Local y Bomberos realizan cien intervenciones durante el apagón

Los servicios municipales actuaron en la gestión del tráfico, en el rescate de personas, en…

2 días hace

Protección Civil cuenta con un grupo de élite para vigilar Sierra Blanca

El Grupo de Apoyo al Rescate de Protección Civil participa en numerosos rescates de personas…

4 días hace

Mirador del Carmen, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

5 días hace

Parte 2: Residencia del Tiempo Libre, un plan de transformación orquestado por Junta y Ayuntamiento

Expertos e hijos de los arquitectos que diseñaron la Ciudad Residencial dan su punto de…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más