Más de un centenar de comerciantes han escenificado vestidos de luto la muerte del comercio local esta mañana en la Plaza de los Naranjos. Reclaman la necesidad de que el Ayuntamiento les preste ayuda para sobrevivir al demoledor impacto que el coronavirus está teniendo en sus negocios este invierno.
MEDIDAS INSUFICIENTES
La Plataforma de Comerciantes de Marbella considera que las medidas adoptadas por el Ayuntamiento son insuficientes para ayudar a mantener el tejido del comercio local. Desde la Plataforma señalan que el Consistorio puso en marcha un plan para luchar contra el Covid de 132 millones de euros para evitar el cierre de empresas. «Anunciaron que bonificarían el IBI de los negocios, pero muchos de los comerciantes estamos de alquiler». «También han destinado una partida de 100.000 euros para las asociaciones de comerciantes pero una gran parte de nosotros no pertenecemos a ninguna asociación. Respecto a la medida de dar 350 euros para decorar los escaparates navideños está bien, pero es insuficiente”, explica la portavoz de la Plataforma, Rusé Caballé, ante los medios de comunicación.
SUS PETICIONES
Este colectivo, que no tiene signo político alguno y está formado por 105 comercios, agrupa a negocios situados principalmente en el centro de Marbella aunque está abierto a aceptar más componentes del municipio. Esta ha sido su primera acción conjunta: reclamar ayuda para poder respirar económicamente hasta que pase la asfixia que está provocando el coronavirus.
La Plataforma se remite a las medidas puestas en marcha por el Ayuntamiento de Mijas, “más pequeño que el de Marbella y que lleva desde marzo dando ayudas de entre 3.000 y 6.000 euros a los pequeños negocios para que puedan sobrevivir, además de facilidades para acceder a créditos que ayuden de manera efectiva a los comerciantes”. Los comerciantes explican que necesitarían esa cantidad de forma inmediata y que otra similar se presupuestara de cara al año que viene. “Estamos hablando de salvar la forma de vida y los ingresos de más de 2.000 familias que lo han dado todo por la ciudad y por eso solicitamos subsidios directos que eviten el cierre definitivo de muchos de los negocios de Marbella”, aclaran desde la Plataforma. Y es que si se quiere una Marbella con tiendas abiertas esta Navidad, hace falta un ambicioso rescate.
Los centros educativos que lo deseen pueden contactar a este colectivo que el curso pasado…
El colectivo medioambiental abre el curso 2025-2026 con un renovado programa de Educación Ambiental para…
Tras desmantelar la labor que hacían impecablemente los técnicos de Medio Ambiente, el Ayuntamiento privatizó…
La portavoz socialista, Isabel Pérez, reclama a la alcaldesa que no tramite la recalificación del…
Contemplará el Ciclo de Conciertos Clásicos y un concurso para jóvenes pianistas de todo el…
Nuevo artículo del ex-concejal Rafael García Conde.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Leer más