ACTUALIDAD

Comienza la Feria del Libro de San Pedro

La Feria del Libro de San Pedro Alcántara arrancará mañana martes, 1 de julio, con el pregón del médico y escritor Juan Macías Troyano. La iniciativa, que se prolongará hasta el 13 de julio, se emplazará en una nueva ubicación, en el Paseo Marítimo al este de la playa La Salida, y contará con una completa programación cultural. “El traslado está motivado por la necesidad de ganar visibilidad y ofrecer un entorno más accesible y atractivo para libreros, autores y lectores”, ha apuntado el director general sampedreño del ramo, José Antonio Moreno, quien ha detallado que las librerías y editoriales que instalarán sus expositores serán Delta, Alfaqueque, Algorfa, Bukmeran y La Serranía.

“El acto de apertura será el pregón de Juan Macías Troyano, médico y escritor de extensa trayectoria, cuya obra se caracteriza por su enfoque humanista y su profundo conocimiento del flamenco y la tauromaquia”, ha señalado el responsable municipal, quien ha señalado algunas obras del autor como ‘El flamenco imposible’ o ‘El ojo cínico’. Además, a lo largo de la feria se desarrollarán otras actividades, entre las que destaca el próximo miércoles 2 de julio la presentación del poemario ‘Un puente en la madrugada’, de María Cabrillana de Rivas, autora marbellí con una importante labor educativa y cultura.

El 3 de julio, el coronel de la reserva Pedro Baños presentarán su ensayo ‘Geohispanidad’ en el Centro de Artes Escénicas (CAE) La Alcoholera, un autor cuyo trabajo propone una reflexión estratégica sobre la comunidad hispana en el contexto geopolítico global. Por otro lado, el día 7, tendrá lugar la presentación de la novela ‘El bandolero barbilampiño’, de Antonio Delgado, una obra ambientada en la Andalucía del siglo XIX, que relata las aventuras de un joven en una tierra marcada por la pobreza y la leyenda de los bandoleros. El ciclo lo cerrará el 9 de julio el periodista Fernando Jáuregui con la presentación de ‘El cambio en 100 palabras’, una reflexión sobre el futuro y las transformaciones sociales que conducirán al año 2050.

Entradas recientes

En agosto alojarse en un hotel de Marbella costó 395 euros, la media más alta de España

Marbella registra en agosto nuevos máximos históricos en rentabilidad hotelera, con un crecimiento del precio…

15 horas hace

Merecido reconocimiento a la asociación Mujeres en las Veredas

Este colectivo marbellí ha recibido un premio de la Asociación Española de Geografía por su…

2 días hace

Melody encabeza el cartel de la Feria de San Pedro

La feria será del 14 al 20 de octubre y el pregón lo dará el…

2 días hace

Nueva campaña voluntaria para limpiar Puerto Rico

El próximo 4 de octubre diversos colectivos participan en la limpieza de la basura de…

3 días hace

Transporte público, artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex-concejal Rafael García Conde,

3 días hace

Vox logra que se aprueben medidas para controlar el absentismo laboral en el Ayuntamiento

Este periódico no ha logrado que el Ayuntamiento dé cifras del absentismo en la plantilla…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más