ACTUALIDAD

Conferencia sobre el navegante español Andrés de Urdaneta

El periodista y doctor por la Universidad de Málaga Carlos Pérez Ariza dará una conferencia sobre el Galeón de Manila, la ruta naval entre Filipinas y México descubierta en el siglo XVI por el navegante vasco Andrés de Urdaneta. Será en el centro cultural y recreativo Casino de Marbella este viernes, 19 de enero, a las 19:00 horas.

Retoma así la Asociación Cisneros la actividad de divulgación del patrimonio, la cultura y la historia de España en este inicio de 2024. Su presidente, Alejandro Criado, ha destacado la presencia de Pérez Ariza en la primera cita del nuevo año, en tanto que es un periodista “con mucha experiencia y que ha elaborado un estudio muy profundo y muy bien documentado” plasmado en su libro Andrés de Urdaneta en su Tornaviaje, mar de valientes.

Criado ha destacado asimismo “la importancia” del descubrimiento hecho por Urdaneta, en pleno reinado de Felipe II, ya que supuso un antes y un después en la historia de la navegación entre Asia y Europa, pasando por América. El navegante vasco encontró “la ruta de regreso entre Manila (Filipinas) y Nueva España, la actual México” dando lugar al llamado Galeón de Manila, Galeón de Acapulco o Nao de China, que no son otra cosa que los tres nombres por los que se conocen los viajes por el Pacífico que permitieron el comercio entre Asia y Europa (vía América), “después de cinco intentos fallidos anteriores”

Pérez Ariza expondrá, tal y como hace en su obra, “la importancia de un hecho como el descubrimiento de Urdaneta poniéndolo en situación y contextualizándolo por lo que significaba descubrir una ruta marítima de regreso así en pleno siglo XVI”, según ha valorado Criado, quien además ha hecho hincapié en que “significó la globalización en el comercio”

La conferencia, cuya asistencia es gratuita hasta completar aforo, servirá para poner en valor la historia naval de España que es “la más importante del mundo”, ha aseverado el presidente de la Asociación Cisneros. “Ni siquiera Inglaterra ha llegado a tener tantos éxitos en su historia naval”, ha añadido en este sentido.

Carlos Pérez Ariza es licenciado en Periodismo por la Universidad Católica Andrés Vello de Caracas (Venezuela). Malagueño de nacimiento pero con raíces venezolanas, Pérez Ariza se ha dedicado a la docencia durante 24 años en la Universidad de Málaga, en la que obtuvo un doctorado, así como en la Wales University (EADE). Antes, trabajó por todo el planeta en el ejercicio de su profesión: desde Chile hasta Iraq, pasando por Nicaragua y Cuba.

Entradas recientes

IU acusa al Ayuntamiento del caos en el tráfico por el concierto de Manuel Carrasco

Izquierda Unida denuncia ”la nefasta gestión del equipo de gobierno del PP en torno a…

2 días hace

La Caja de Pandora, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo de Rafael García Conde.

2 días hace

Aprueban la ampliación del Complejo Medioambiental Costa del Sol

Las obras de ampliación de la celda 3 supondrá una inversión de 3.334.514,04 euros y…

3 días hace

Dos sesiones de cine al aire libre este verano

El día 22, en la playa de La Salida con la película ‘Tadeo Jones 3’,…

4 días hace

Continúa la “renaturalización” del río Guadaiza

Ecologistas denunciaron el proyecto de transformación del entorno de este río que se está llevando…

4 días hace

El Festival Internacional de Ópera regresa del 14 al 16 de agosto a Marbella

El teatro de Marbella acogerá ‘Turandot’, ‘La Traviata’ y una gala de ‘Los Tres Tenores’…

6 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más