ACTUALIDAD

Conferencia sobre los hornos romanos de El Ingenio

El Centro Cultural San Pedro, ubicado en la Plaza de la Libertad, acogerá este jueves a las 19.00 horas una conferencia titulada Resultados de la actuación arqueológica de urgencia en el yacimiento la Duna de San Pedro Alcántara.

En la conferencia se explicarán los trabajos de investigación realizados por el arqueólogo Miguel Vila Oblitas y la arqueóloga y restauradora Cristina Moreno Prieto durante el mes de diciembre en el yacimiento de las Dunas, en la playa de Linda Vista de San Pedro Alcántara. Como consecuencia del fuerte temporal que azotó el litoral sampedreño a finales de noviembre aparecieron restos de estructuras romanas, el equipo arqueológico contratado por el Área de Cultura de San Pedro excavó la zona y se descubrieron varios hornos y una gran tubería de desagüe, así como pequeños utensilios y una gran variedad de cerámica, que nos sirven para seguir conjeturando sobre el gran pasado histórico de la zona.

Miguel Vila Oblitas es licenciado en Historia por la Universidad de Málaga, es arqueólogo desde hace ya casi 20 años, su actividad laboral está vinculada al campo de la gestión y divulgación del patrimonio histórico arqueológico desarrollando proyectos de arqueología preventiva, urgencia y urbana, así como promoviendo la difusión del patrimonio, en diversas empresas y por cuenta propia. Su ámbito de trabajo abarca toda Andalucía, pero en especial la Cosa del Sol Occidental, donde ha dirigido proyectos arqueológicos, en Manilva, Estepona, Marbella, Benalmádena y en Torremolinos donde entre 2016 a 2018 ha sido arqueólogo asesor externo del Ayuntamiento.

Cristina Moreno Prieto es Licenciada en Historia por la Universidad de Málaga, arqueóloga y Técnico en conservación y restauración de Bienes culturales, por la Escola Superior de conservación e restauración de Bens Culturais de Galicia, en la especialidad de Arqueología.

Gerente desde el año 2013 de la empresa Menia Restauración & Patrimonio y docente del Taller de Restauración de mobiliario del Ayuntamiento de Fuengirola. Con una trayectoria profesional de casi 20 años de experiencia, su actividad laboral está centrada en la gestión, conservación y divulgación del patrimonio histórico, arqueológico y artístico, desarrollando proyectos de conservación y rehabilitación en todo el territorio nacional.

Entradas recientes

Marbella Activa sigue con las jornadas de voluntariado en Sierra Blanca

Los centros educativos que lo deseen pueden contactar a este colectivo que el curso pasado…

2 horas hace

ProDunas llevará a miles de estudiantes a conocer el patrimonio natural de la costa marbellí

El colectivo medioambiental abre el curso 2025-2026 con un renovado programa de Educación Ambiental para…

1 día hace

Segunda edición del privatizado Programa de Educación Ambiental

Tras desmantelar la labor que hacían impecablemente los técnicos de Medio Ambiente, el Ayuntamiento privatizó…

1 día hace

Piden que se pare la privatización de la Residencia del Tiempo Libre

La portavoz socialista, Isabel Pérez, reclama a la alcaldesa que no tramite la recalificación del…

2 días hace

Marbella albergará del 5 al 12 de septiembre el décimo Festival Internacional de Música

Contemplará el Ciclo de Conciertos Clásicos y un concurso para jóvenes pianistas de todo el…

2 días hace

Policía de barrio, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex-concejal Rafael García Conde.

3 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más