ACTUALIDAD

Conferencia sobre los humedales costeros en El Fuerte

La Fundación Fuerte organiza una conferencia sobre «La importancia de los humedales costeros» en el hotel de 5 estrellas El Fuerte Marbella el próximo 27 de octubre a las 19.30 horas. La ponencia será impartida por Juan Martín Bermúdez, ambientólogo y coordinador de proyectos de I+D de Aponiente-Ángel León, que lleva 25 años trabajando en proyectos de conservación de la naturaleza.

Martín Bermúdez lleva desarrollado proyectos públicos y privados en España y el extranjero muchos años. Es director del Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños y Pinar de La Algaida, en ONG’s como la Fundación CEI.Mar, SEO/BirdLife o el Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera (SALARTE) y se ha convertido en uno de los profesionales con mayor experiencia en recuperación y gestión de marismas y humedales costeros de nuestro país, e incluso a nivel internacional.

Con la conferencia «La importancia de los humedales costeros«, este ambientólogo mostrará cómo la recuperación del patrimonio natural, los humedales costeros, marismas y salinas de nuestro país son clave en la provisión de bienes y alimentos del futuro, en la regulación de los procesos ecológicos, y en el mantenimiento de los espacios naturales y la biodiversidad, entre muchos otros beneficios.

En este sentido la ponencia evocará la ancestral riqueza salina de nuestro país, dónde sólo en Cádiz había 170 salinas -tanto marinas como de interior-, que generaban un gran número de puestos de trabajo y exportaban su producción a países como Canadá, Uruguay, Argentina o Brasil, entre muchos otros. De todas ellas hoy siguen operando únicamente 4 salinas artesanales. En numerosos lugares donde antaño proliferaba la vida de aves y peces con el vaivén de las mareas y la intervención humana, hoy sólo queda polvo salino.

Sin embargo, gracias a proyectos como los desarrollados por Salarte, y a otros como el que Juan Martín Bermúdez está coordinando con el propio Ángel León para recuperar 5 esteros que ocupan 70 hectáreas, la compensación a la pérdida de biodiversidad litoral que venimos provocando desde hace décadas podría suponer un freno a esta crisis de biodiversidad.

Entradas recientes

El ambulatorio de Ricardo Soriano abre sus puertas

El nuevo centro de salud atenderá a más de 20.000 personas y abrirá de 8.00…

9 horas hace

Llega Ironman: 6.300 atletas competirán los próximo 8 y 9 de noviembre

Varias son las incidencias al tráfico que se producirán debido a la celebración de esta…

1 día hace

Las futuras obras del colegio del Castillo ignoran sus restos arqueológicos

El Ayuntamiento hará reformas en el CEIP Nuestra Señora del Carmen procurando no remover mucho…

3 días hace

La plantilla del Hotel Senator Marbella anuncia un encierro indefinido

CCOO exige la subrogación y un expediente de extinción por obras, con reincorporación garantizada de…

5 días hace

El embajador de Bangladesh visita Marbella

En Marbella viven 150 ciudadanos del país asiático.

5 días hace

Marbella acoge el I Foro de Economía Circular, pionero en turismo y construcción sostenibles

● The Pool acogerá este innovador foro el 6 de noviembre, reuniendo a expertos internacionales…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más