Hasta este jueves la playa del Real de Zaragoza en Marbella acoge Continuous Leisure, una intervención efímera que propone un recorrido de sombra, descanso y reflexión sobre el patrimonio litoral. La instalación ha sido ideada y realizada por Esteban Salcedo y Ana Dana Beros, en el marco del grupo de investigación ARQUILIB (Artes vivas e intervención crítica en las arquitecturas del tiempo libre), financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, con el apoyo de la Universidad de Alcalá, la red europea LINA Community, y con la colaboración de asociaciones locales como Ecologistas en Acción / Malaka.
La propuesta consiste en una carpa textil blanca de 40 metros de longitud, instalada sobre uno de los caminos peatonales que conecta la salida principal de la Ciudad Sindical de Vacaciones de Marbella con la playa. Bajo esta estructura ligera y permeable, el público puede caminar, detenerse, descansar o simplemente contemplar el entorno desde otra perspectiva.
Pero más allá de su presencia física, Continuous Leisure es una línea simbólica: una extensión crítica que conecta el presente con un pasado casi olvidado, encarnado en la conocida como Ciudad del Tiempo Libre, un conjunto arquitectónico modernista construido entre 1959 y 1962 como parte de un programa estatal de turismo social en la costa española.
Este conjunto habitacional, inspirado en los principios del Movimiento Moderno fue una verdadera utopía materializada por los arquitectos Manuel Aymerich Amadiós y Ángel Cadarso del Pueyo, concebida para posibilitar el acceso al ocio de la clase trabajadora. Hoy, tras cesar su actividad, la ciudad permanece inactiva y amenazada por posibles transformaciones irreversibles.
Frente a la ocupación especulativa del litoral, esta intervención no pretende transformar el espacio físicamente, sino provocar una transformación en la forma en que lo percibimos. Invita a detenerse, observar el paisaje, conocer su historia y reconsiderar el modo en que ocupamos y cuidamos nuestro patrimonio litoral.
El público está invitado a pasear bajo la carpa, descansar, conversar o simplemente observar. Además, se podrá consultar un folleto bilingüe con información sobre la intervención y sobre la historia y valor patrimonial de la Ciudad del Tiempo Libre.
Continuous Leisure se sitúa entre la arquitectura y la crítica cultural, y forma parte de una estrategia internacional de concienciación sobre el patrimonio moderno del tiempo libre, iniciada en 2024 con una intervención en el Centro para la Salud Infantil de Krvavica (Croacia). La acción será documentada con fotografía y vídeo, y forma parte del calendario oficial de actividades de LINA – Learning, Interacting and Networking in Architecture, una red europea dedicada a apoyar prácticas arquitectónicas emergentes y críticas.