ACTUALIDAD

Costas asegura que en 2025 se licitarán los espigones en Marbella y San Pedro

Demarcación de Costas en Málaga, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, ha asegurado a la asociación Espigones Emergidos para Marbella que la licitación de los proyectos de estabilización de las playas en Marbella y San Pedro comenzarán en 2025.

Es lo que ha asegurado este colectivo tras una reunión mantenida con Costas en Málaga el pasado 19 de noviembre. “Desde Costas, nos informaron que ya han cumplido con su parte al remitir a Madrid el informe pendiente de la Junta de Andalucía. Ahora, estamos a la espera de una resolución favorable que permita comenzar la licitación de los proyectos en 2025”, señalan desde Espigones Emergidos para Marbella. Miguel Lima, representante de este colectivo, recuerda que ahora el Ministerio tiene que aprobar el Informe Ambiental y, posteriormente, se podrá sacar a concurso público las obras.

Ahora, estamos a la espera de una resolución favorable que permita comenzar la licitación de los proyectos en 2025. Asimismo, se confirmó la realización de dragados en las bocanas de los puertos de Cabopino y La Bajadilla, además de aportes de arena que llevará a cabo el Ministerio de Transición Ecológica.

Respecto al espigón de la playa de La Venus, desde Espigones Emergidos para Marbella han explicado que este proyecto impulsado por el Ayuntamiento, que pretendía construir en la parte central de la playa un espigón no transitable de 1.5 metros de altura, 6.5 metros de ancho y de 50 metros de largo en forma de Y con dos brazos de 60 y 70 metros de longitud, ha sido rechazado por Costas. “Se ha tenido que redactar un proyecto de espigón nuevo, sumergido y paralelo a la costa y más alejado en el mar que acaba de entregarse en la Demarcación de Costas y esperamos que se apruebe cuanto antes”, explican desde el colectivo marbellí.

En definitiva, según Espigones Emergidos para Marbella, “aunque nos hubiera gustado obtener plazos más concretos sobre el inicio de los proyectos, queremos destacar nuestra determinación de seguir adelante con esperanza. No descartamos organizar movilizaciones en el futuro para expresar nuestro malestar y subrayar la importancia de nuestras demandas”.

En mayo de 2018, la entonces ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, estuvo de visita en San Pedro para anunciar que ya estaba en exposición pública el proyecto de los espigones de San Pedro Alcántara para, posteriormente, iniciar el trámite de litación de las obras. En ese entonces, Tejerina confiaba en que las actuaciones para estabilizar las playas comenzarían en 2019. Han pasado más de 6 años y los espigones en el litoral sampedreño y marbellí siguen atascados en la maraña burocrática.

Entradas recientes

¿Estamos preparados en Marbella para un maremoto?

El Ayuntamiento está tramitando el Plan de Actuación Local ante el Riesgo de Maremotos que…

8 horas hace

La Residencia de Mayores se retrasa hasta junio de 2026

El Ayuntamiento reconoce un retraso de dos años y tres meses en las obras de…

1 día hace

APYMESPA solicita mejoras en limpieza y gestión de residuos en San Pedro

La asociación de pymes sampedreñas presenta una solicitud al Ayuntamiento para conseguir un mayor estándar…

2 días hace

Los precios de la vivienda alcanzan un máximo histórico en la Costa del Sol

Según el colectivo DOM3, el m2 en Marbella llega a alcanzar los 5.213 euros y…

2 días hace

El BOJA publica la licitación para convertir la residencia de tiempo libre en hotel de lujo

La duración del contrato podrá ser de hasta 99 años y la Junta recibirá 4…

3 días hace

Excavación y divulgación, el Castillo vuelve a desvelar algunos de sus secretos

Unas jornadas de puertas abiertas de la Delegación de cultura desvela interesantes hallazgos encontrados recientemente…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más