ACTUALIDAD

Cristina Carrillo presenta en Marbella su libro ‘Un beso en Tokio’

Cristina Carrillo de Albornoz Fisac presenta ‘Un beso en Tokio’ en Marbella
La que fue diplomática de las Naciones y Estados Unidos en Suiza y Francia y curador de arte independiente en museos como el Hermitage, en San Petersburgo; la Galería Nacional de Berlín; o el Museo Reina Sofía, de Madrid, Cristina Carrillo de Albornoz Fisac, presentará su novela ‘Un beso en Tokio’ el 14 de diciembre a las 18.30 horas en el espacio de Interiorismo Pedro Peña

El foro Encuentros que organiza la periodista Amparo de la Gama acogerá la presentación del libro. Cristina es una eminencia en el mundo del arte. Comisaria de arte, exdiplomática de la Unesco, articulista y escritora. Carrillo de Albornoz suma a su trayectoria de doce libros una primera novela, ‘Un beso en Tokio’ (La huerta grande), escrita desde el ritmo reflexivo y contemplativo característico de la cultura oriental, y que alcanza ya su segunda edición.

Entre citas de autores de diversas épocas y ramas artísticas, reflexiones del protagonista —un exitoso arquitecto— y una historia de amor, la obra es una isla en el mar de la cultura de la inmediatez y estímulo lobotómico. La autora embiste contra ello durante la entrevista con la fuerza de la ola que guarda las páginas del libro, cortesía, cómo no, del pintor japonés Katsushika Hokusai.

Está contada desde la perspectiva del protagonista, de nombre Kengo Ōe, cuya imaginación inquieta y resiliencia admirable consiguen imponerse a una profunda crisis personal y profesional, en un momento en el que «se da cuenta de que ha perdido no solo el impulso vital, sino también el amor a lo que era la esencia y la razón de su vida: la arquitectura». Nada en el libro parece casual, todo se cierra en círculo. «Me gusta mucho de los orientales que conciben la vida humana como si fuese un poema, con su ritmo, su cadencia, su decaimiento, como una forma de belleza muy compleja», señala la escritora, que entiende su obra como «un elogio a la belleza, al misterio, a lo que nos sorprende, lo sublime, quizá como algo que se está perdiendo».

La presentación será el próximo 14 de diciembre a las 18 30 en el espacio de interiorismo de Pedro Peña.

Entradas recientes

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

23 horas hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

2 días hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

3 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

4 días hace

La Policía Local y Bomberos realizan cien intervenciones durante el apagón

Los servicios municipales actuaron en la gestión del tráfico, en el rescate de personas, en…

4 días hace

Protección Civil cuenta con un grupo de élite para vigilar Sierra Blanca

El Grupo de Apoyo al Rescate de Protección Civil participa en numerosos rescates de personas…

6 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más