ACTUALIDAD

Cs pide que se elimine la palabra minusválido de las señales de tráfico

La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Marbella, María García, ha presentado una moción al próximo pleno ordinario en la que pide al equipo de gobierno que apueste por un lenguaje más inclusivo en las señales de tráfico y elimine palabras como “minusválido” para sustituirlas por otras menos peyorativas a la hora de delimitar las plazas de aparcamiento.

La propuesta plantea que se lleve a cabo un inventario de señales viales y que se pongan en marcha “las acciones pertinentes” para cambiar la terminología por la de “personas con movilidad reducida”.

También se solicita que se modifique la Ordenanza sobre Tráfico y Circulación y otros textos normativos para eliminar las referencias que existan a “personas minusválidas” o “personas con minusvalía” y se sustituyan por “personas con discapacidad”.

La concejal de la formación liberal considera necesaria la “inclusión real de todas las personas, con independencia de sus capacidades” y añade que el objetivo de la moción no es solo cambiar la señalética, eliminando la “estigmatización que supone este tipo de lenguaje”, sino también “visibilizar que ninguna persona es menos válida que otra”.

Por ello, considera se deben adecuar las señales de tráfico para que “no contengan terminología dañina para ningún colectivo” y que sean representativas “de todas las personas afectadas no solo de las que sufren una afección motora”.

Desde Ciudadanos explican que las señales de aparcamiento que, a día de hoy, mantienen la palabra “minusválido”, tanto en Marbella como en San Pedro Alcántara, suponen “una connotación claramente peyorativa”, señala García, y como tal, “deben ser erradicadas en pro de la normalización y la integración de las personas con discapacidad”.

Además, recuerda que la propia Ordenanza de Tráfico y Circulación del Ayuntamiento de Marbella contiene en su texto hasta diez veces el término “minusválido”, aunque ya dentro del Plan Normativo para 2019 la previsión era que se acometiese la modificación.

Esta propuesta que Ciudadanos presenta al pleno de febrero se suma a otra iniciativa, también relativa a la accesibilidad universal, que este grupo municipal realizó justo hace un año para la implantación de pictogramas para personas con trastorno del espectro autista (TEA) en los pasos de peatones próximos a los centros educativos de Marbella y San Pedro, así como en los lugares de mayor tránsito peatonal, edificios públicos, equipamientos deportivos y de ocio de nuestra ciudad, y que contó con el apoyo unánime de todos los grupos políticos.

Entradas recientes

El poeta Miguel Tapia presenta nuevo libro de poemas

El escritor marbellí presentará este viernes su quinto poemario, El sabor de las almendras.

2 horas hace

El fallecido fundador de La Meridiana dona 2,5 millones a Marbella

El Ayuntamiento trabaja con los albaceas de la herencia del empresario Paolo Ghirelli para definir…

20 horas hace

Las obras de la carretera de Istán estarán terminadas a final de año

El Ayuntamiento pagará parte de esta carretera de competencia autonómica que acumula retrasos y sobrecostes.

21 horas hace

Firman el convenio para que Marbella pague los accesos a la futura Ciudad de la Justicia

El Ayuntamiento pagará 19,7 millones de euros para construir la carretera, que es de titularidad…

2 días hace

Identidad, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

3 días hace

El sueño roto de Antonio Lorenzo Cuevas, el impulsor del estadio municipal de fútbol

El futbolista marbellero quiso crear hace 50 años una espectacular ciudad deportiva. Solo pudo llevarse…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más