ACTUALIDAD

Cs pide que se elimine la palabra minusválido de las señales de tráfico

La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Marbella, María García, ha presentado una moción al próximo pleno ordinario en la que pide al equipo de gobierno que apueste por un lenguaje más inclusivo en las señales de tráfico y elimine palabras como “minusválido” para sustituirlas por otras menos peyorativas a la hora de delimitar las plazas de aparcamiento.

La propuesta plantea que se lleve a cabo un inventario de señales viales y que se pongan en marcha “las acciones pertinentes” para cambiar la terminología por la de “personas con movilidad reducida”.

También se solicita que se modifique la Ordenanza sobre Tráfico y Circulación y otros textos normativos para eliminar las referencias que existan a “personas minusválidas” o “personas con minusvalía” y se sustituyan por “personas con discapacidad”.

La concejal de la formación liberal considera necesaria la “inclusión real de todas las personas, con independencia de sus capacidades” y añade que el objetivo de la moción no es solo cambiar la señalética, eliminando la “estigmatización que supone este tipo de lenguaje”, sino también “visibilizar que ninguna persona es menos válida que otra”.

Por ello, considera se deben adecuar las señales de tráfico para que “no contengan terminología dañina para ningún colectivo” y que sean representativas “de todas las personas afectadas no solo de las que sufren una afección motora”.

Desde Ciudadanos explican que las señales de aparcamiento que, a día de hoy, mantienen la palabra “minusválido”, tanto en Marbella como en San Pedro Alcántara, suponen “una connotación claramente peyorativa”, señala García, y como tal, “deben ser erradicadas en pro de la normalización y la integración de las personas con discapacidad”.

Además, recuerda que la propia Ordenanza de Tráfico y Circulación del Ayuntamiento de Marbella contiene en su texto hasta diez veces el término “minusválido”, aunque ya dentro del Plan Normativo para 2019 la previsión era que se acometiese la modificación.

Esta propuesta que Ciudadanos presenta al pleno de febrero se suma a otra iniciativa, también relativa a la accesibilidad universal, que este grupo municipal realizó justo hace un año para la implantación de pictogramas para personas con trastorno del espectro autista (TEA) en los pasos de peatones próximos a los centros educativos de Marbella y San Pedro, así como en los lugares de mayor tránsito peatonal, edificios públicos, equipamientos deportivos y de ocio de nuestra ciudad, y que contó con el apoyo unánime de todos los grupos políticos.

Entradas recientes

Las aventuras de dos ilustrados en la Marbella de 1917

Pablo de Azcarate y Fernando de los Ríos recorrieron Marbella y la Serranía reflejando en…

2 días hace

Río Guadalmina: las Angosturas y las acequias de Benahavís

Esta ruta permite conocer algunas de las pozas de este río y recorrer parte de…

3 días hace

Horizonte: el peligro de las adicciones a los móviles

Desde Horizonte Proyecto Hombre llevan años ayudando a jóvenes a superar su enganche a los…

5 días hace

Cinco años esperando al edificio de la Comandancia de Marina

Este edificio debería haber sido cedido al Ayuntamiento hace 5 años pero nada se ha…

7 días hace

Policía Nacional en Marbella: muchas necesidades y pocas soluciones

El Sindicato Reformista de Policía reclama más agentes y una nueva comisaría de categoría A.

1 semana hace

Incendio de responsabilidades, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

1 semana hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más