ACTUALIDAD

C´s reclama una ordenanza de Normalización de elementos constructivos

La portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos, María García, ha presentado una moción para el próximo pleno en la que solicita que el Ayuntamiento de Marbella elabore una Ordenanza municipal de Normalización de elementos constructivos para obras de urbanización. La concejal explica que esta normativa contribuirá a “garantizar” que el patrimonio cultural y urbano del municipio “mantenga sus señas de identidad” y se renueve de forma armónica con el paso de los años al establecerse “niveles de protección homogéneos” para cualquier actuación municipal en la vía pública.

El objetivo, señala García, es establecer un catálogo de elementos constructivos para las obras de urbanización que se hagan en Marbella y San Pedro Alcántara que unifique los criterios de proyecto y construcción. También, añade, la ordenanza debe garantizar la calidad de lo construido y permitir, por la vía de la homogeneidad y normalización, optimizar la prestación del servicio facilitando la labor de proyectistas, constructores, directores de obras, administradores y promotores.

La Normalización de elementos constructivos es “absolutamente necesaria” para preservar la fisonomía y armonía de los diferentes barrios, distritos y urbanizaciones que componen el municipio, señala. La edil de la formación naranja detalla que es necesario que esta normativa, cuya elaboración propone, defina la geometría y los materiales de todos aquellos elementos que, por su frecuente utilización en las obras de urbanización son susceptibles de ser normalizados.

También, que incluya un capítulo importante dedicado al mobiliario urbano, ya que influye de manera directa en la imagen urbana y constituye uno de los factores primordiales para la armonía visual y espacial.

Desde Ciudadanos proponen que sea un “documento vivo” y se vaya enriqueciendo con la incorporación de nuevos elementos o modificando los vigentes para ir progresivamente sustituyendo los anteriores en función de las nuevas necesidades y demandas sociales.

María García recuerda que “se perdió una magnífica oportunidad” para haberlo hecho en 2018 cuando se aprobó la vigente “Ordenanza reguladora de la redacción y tramitación de los proyectos de urbanización y recepción de las obras de urbanización”.

Por último, la edil recuerda que ciudades como Madrid o Burgos cuentan con regulaciones específicas de este tipo.

Entradas recientes

Firman el convenio para que Marbella pague los accesos a la futura Ciudad de la Justicia

El Ayuntamiento pagará 19,7 millones de euros para construir la carretera, que es de titularidad…

1 día hace

Identidad, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

2 días hace

El sueño roto de Antonio Lorenzo Cuevas, el impulsor del estadio municipal de fútbol

El futbolista marbellero quiso crear hace 50 años una espectacular ciudad deportiva. Solo pudo llevarse…

3 días hace

Los patinetes y bicis eléctricas no podrán circular sin seguro en 2026

La DGT exigirá que todos los vehículos de movilidad personal (MVP) dispongan de una póliza…

4 días hace

Destinarán 1.1 millones de euros para limpieza y conservación del Puerto Deportivo

El Plan de Conservación Integral del Puerto Deportivo incluye la limpieza y conservación los próximos…

6 días hace

Bomberos de Marbella dejan el pabellón bien alto en una competición internacional

Once bomberos marbellíes han participado en Ceuta en las III Jornadas de Rescate Vertical.

1 semana hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más