La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, primera fuerza sindical multiprofesional en el Servicio Andaluz de Salud –SAS-, denuncia que el mamógrafo de última generación con el que se ha dotado el nuevo centro de salud de Ricardo Soriano en Marbella está fuera de funcionamiento por falta de personal.
Según aseguran, “a causa de la falta de personal, los servicios y consultas están a medias, entre ellos, la realización de mamografías, que no podrá activarse al menos hasta finales de noviembre, cuando se prevé que se traslade un técnico en radiodiagnóstico desde el centro de salud de San Pedro. El descubierto que deje este profesional tendrá que cubrirse a su vez –y sólo algunas tardes- con otro traslado procedente de Estepona”.
Por tanto, la apertura de este nuevo centro de salud de Ricardo Soriano sin los profesionales necesarios provocará un efecto dominó que afecta a la asistencia en varios municipios.
Para la apertura de este nuevo centro de salud en Marbella, el SAS ha trasladado diez médicos de Leganitos, siete profesionales de enfermería y cinco auxiliares administrativos. Desde CSIF señalan que “del mismo modo que ocurre con las mamografías, tampoco están habilitadas todas las consultas, como las de Fisioterapia y Odontología, sin fecha prevista para su puesta en funcionamiento.
CSIF subraya que estas nuevas instalaciones “no pueden tenerse en cuenta como un centro de salud en pleno funcionamiento” para la población de la zona, al tiempo que denuncia que tampoco está abierto por las tardes -cierra a las 15.00h- porque el SAS no ha realizado ninguna dotación de personal.
La central sindical denuncia que “no es un caso aislado”, y recuerda que la misma situación en el centro de salud de Los Pacos, en Fuengirola, inaugurado sin plantilla fija y con contratos temporales renovados mensualmente. Este centro ha entrado en funcionamiento a costa de desmantelar parcialmente el centro de salud de Los Boliches, trasladando a la mitad del personal de distintas categorías.
Para la central sindical, “el SAS está priorizando la inauguración de infraestructuras como si fueran decorados sanitarios, mientras se olvida de lo más importante, que son los profesionales”, ha denunciado Juan Pedro Ruiz, responsable de CSIF Sanidad Málaga. “Estamos asistiendo a una política de atrezo sanitario, donde se inauguran edificios sin personal, en una estrategia que prioriza la foto sobre la calidad asistencial”, ha añadido.
Recuerda que la situación del Hospital de Estepona también es reflejo de esta problemática estructural de falta de profesionales. Cuatro años después de su inauguración, el centro sigue sin estar operativo al 100%. Equipado con tecnología de última generación, carece de laboratorio, no dispone de actividad quirúrgica, y sus urgencias funcionan como un centro de salud, todo ello por falta de personal.
“Desde CSIF insistimos en que el verdadero déficit del sistema sanitario andaluz no es de infraestructuras, sino de recursos humanos, y la falta de personal estructural convierte estos centros en meros decorados”, ha señalado el responsable sindical. “Sin profesionales no hay sanidad pública posible”, ha concluido.
El profesor Rogelio Blanco Martínez dará una conferencia sobre la figura de María Zambrano el…
El Ayuntamiento ha hecho público el contrato para el suministro de las raciones, que incluyen…
El Club de Escalada de Marbella ha aportado cinco miembros a la selección andaluza que…
Marbella reúne a expertos internacionales para definir un nuevo modelo basado en innovación, turismo responsable…
La campeona mundial de 2023 y dos veces subcampeona reafirmó así su liderazgo internacional con…
Miles de firmas se han reunido para reclamar un reconocimiento a este bombero sampedreño fallecido…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Leer más