ACTUALIDAD

¿Cuál será el papel de España en el plan de mandar a una mujer a la luna?

La cuarta edición de la cumbre SUTUS, que se celebra del 26 al 28 de Septiembre en Les Roches Marbella, servirá para conocer de primera mano los planes de la Agencia Espacial Española (AEE) cara al programa ARTEMIS, al que España se adhirió en mayo para llevar a la primera mujer a la Luna en 2025.

Además, la AEE explicará en SUTUS (Space & Underwater Tourism Universal Summit), un evento que también reúne a otras agencias internacionales como la NASA y la japonesa JAXA, los avances en la Ley del Espacio y en el Plan Nacional del Espacio. 

La AEE, que fue creada el 20 de abril de 2023 y que tiene su sede en Sevilla, es una de las 28 agencias internacionales que participan en el programa ARTEMIS, que será uno de ejes temáticos del evento, que se celebrará del 26 al 28 de Septiembre en Les Roches Marbella.

Dos altos representantes de la AEE, en SUTUS 23

Álvaro Giménez Cañete, delegado especial del Gobierno para la AEE y ex director de Ciencia de la Agencia Espacial Europea (ESA), y Eva Villaver, directora de Espacio de la agencia, serán los encargados de representar a la AEE en SUTUS 23.

Giménez Cañete es un destacado astrofísico español que ha desempeñado cargos de gran relevancia en instituciones vinculadas a la astrofísica a nivel nacional, además de en la Agencia Espacial Europea (ESA). 
 
Durante casi siete años ha estado desempeñando el puesto de titular de la Dirección de Ciencia y Exploración Robótica y director del Centro Europeo de Astronomía Espacial, ambas instancias pertenecientes a la ESA. Con la creación de la Agencia Espacial Española, Giménez Cañete ocupa el puesto de delegado especial del Gobierno de España para la Agencia Espacial Española.

Eva Villaver es astrofísica, profesora de investigación en el Instituto Astrofísica de Canarias (IAC), ha sido investigadora en el Centro de Astrobiología del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (CAB/INTA-CSIC), profesora en el departamento de Física Teórica en la Universidad Autónoma de Madrid y ha formado parte de la plantilla de la Agencia Espacial Europea (ESA) en el Instituto Científico del Telescopio Espacial (STScI) en Baltimore (EEUU) e investigadora postdoctoral de la NASA en el STScI. Su investigación se centra en la búsqueda y caracterización de exoplanetas y en la evolución de las estrellas como el Sol.


«El turismo espacial es claramente uno de los motores de desarrollo y apuestas del sector. La Agencia Espacial Española nace con la misión no solo de coordinar las iniciativas ya existentes, sino de fomentar el crecimiento del sector espacial en todas sus facetas», destacan desde la AEE.

En junio de 2023 fue designada como directora de la Oficina de Espacio y Sociedad de la Agencia Espacial Española. 

Entradas recientes

Comienza el juicio al hijastro de la alcaldesa acusado de narcotráfico y blanqueo

Joakim Broberg se enfrenta a una petición de cárcel de 22 años y al pago…

2 horas hace

Viajemos, el nuevo artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

21 horas hace

Ecologistas denuncia ante la Fiscalía el convenio para recalificar la Residencia de Tiempo Libre

Denuncian posibles ilegalidades en el acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para…

1 día hace

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

2 días hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

3 días hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más