SENDERISMO Y NATURALEZA

Chapuzón en la Charca del Canalón, un refrescante plan obligatorio en verano

Las playas de la Costa del Sol son el gran atractivo turístico del verano. Cientos de miles de personas eligen el litoral malagueño para descansar junto al mar y disfrutando de la gastronomía de los chiringuitos. Sin embargo, existen alternativas de ocio muy atractivas para aquellas personas que quieren algo más, como realizar una ruta acuática por alguno de los ríos y arroyos que vienen a desembocar en la Costa del Sol. Pocos lugares son tan propicios para refrescarse como la Charca del Canalón en el río Verde de Istán.

Esta ruta semi-acuática culmina en la popular Charca del Canalón del río Verde de Istán. La aventura comienza en el Vado Bornoque, un lugar accesible en coche por una pista de tierra tras atravesar el pueblo blanco de Istán. Debemos caminar por la pista que nos acerca al río durante una media hora recorriendo el denso alcornocal de la Dehesa Bornoque, una extensa joya natural de 1.200 hectáreas que ofrece impresionantes vistas de huertos frutales cultivados y bosques.

El macizo calcáreo del Torrecilla a cuya sombra puede verse el boscoso valle del Río Verde y la Dehesa Bornoque. Todo un vergel a las espaldas de la Costa del Sol.
El camino se camufla entre la frondosidad del valle del río Verde.

Cuando la pista comienza a descender hacia el río, debemos estar atentos a un carril a mano derecha cerrado por una cancela por el que continuaremos durante unos 20 minutos hasta que desciende hacia el río. La sección acuática realmente comienza en la Charca de la Piedra, un lugar perfecto para la primera inmersión. Advertencia: el lecho del río a menudo está cubierto de verdín resbaladizo, lo que hace que los bastones de senderismo sean casi imprescindibles. Durante los siguientes 1,5 kilómetros, que pueden llevar hasta dos horas si te recreas, el río se transforma en un parque acuático natural con varias pozas y toboganes naturales.

Esta poza, visible desde el camino, es el punto perfecto para iniciar la ruta acuática.
El recorrido mezcla zonas de pozas con toboganes con tramos de resbaladizo verdín.
Charca del Canalón vista desde su parte alta.

El gran final es la cascadilla del Charco del Canalón, donde el agua cae desde la acequia superior, ofreciendo un masaje natural antes de zambullirte en la espaciosa Poza del Canalón. Este impresionante lugar es muy popular los fines de semana de verano, por lo que se recomienda empezar temprano para encontrar un lugar tranquilo para bañarse. Y si es entre semana, mejor. El viaje de regreso supone una corta subida para reincorporarse a la pista principal, un refrescante paseo de media hora de vuelta al coche.

Entradas recientes

Acosol adjudica por 7,6 millones de euros la obra de mejora de la eficiencia energética en la Desaladora

El periodo de ejecución del proyecto y obra es de aproximadamente 22 meses y busca…

2 horas hace

CCOO denuncia el despido de la plantilla del Hotel Senator

El sindicato aclara que se va a cerrar el hotel para reformarlo y posteriormente Meliá…

2 horas hace

Nuevo paso para construir los espigones de San Pedro

El Gobierno aprueba la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de estabilización de las playas…

22 horas hace

El 77% de los empresarios sampedreños consideran que el verano ha sido bueno

La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro ha hecho una encuesta…

23 horas hace

El festival Tododanza se celebrará del 4 de octubre al 8 de noviembre

artistas de 15 compañías participarán de este festival.

1 día hace

El Ayuntamiento impulsará un nuevo barrio de 1.330 viviendas al sur de la Cañada

Aprueba la transformación urbanística de 365.000 metros cuadrados de suelo en Arroyo Segundo, donde se…

3 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más