La Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático de Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha denegado la solicitud de concesión para la instalación de un establecimiento expendedor de comidas y bebidas en la playa, un chiringuito, por parte de la empresa Luna Beach Calahonda SL.
Según han señalado desde Ecologistas Malaka, que lleva a cabo una activa campaña contra la ampliación de chiringuitos existentes y proyectos para nuevos, la resolución del ente autonómico ha sido negativa a la construcción del chiringuito “por oponerse de manera notoria a lo dispuesto en la normativa en vigor, de acuerdo con el artículo 75 del Reglamento General de Costas, a fin de velar por la conservación y el uso sostenible de la costa y del mar, a la sazón principios inspiradores y que deben ser observados al autorizar la utilización del dominio público marítimo terrestre”.
En abril del pasado año Ecologistas Malaka presentó alegaciones contra la construcción de un nuevo chiringuito en la playa de Calahonda de Marbella. Posteriormente, se sumaron el colectivo Produnas, la Comunidad de Propietarios Calle de la Playa y el Ayuntamiento. Según el colectivo medioambiental, el establecimiento, de 200 m2 de construcción, más 75 de terraza descubierta y 30 de aseos denominado, incumplía las determinaciones contenidas en el art. 69 del Reglamento, “en la medida que se sitúa dentro de la playa y a una distancia de unos 15 metros de la orilla y por tanto muy inferior a 70 metros de la línea de pleamar, en una zona afectada negativamente por la evolución de la línea de costa de la orilla de la playa, todo ello sin contar la incidencia de los temporales en la zona”.
Según Ecologistas Malaka, “el proyecto también incumplía lo previsto en el Reglamento que regula las normas para la accesibilidad en las infraestructuras, el urbanismo, la edificación y el transporte en Andalucía, ya que desde la calle Sedal, único vial existe en la zona, los usuarios con movilidad reducida no tenían acceso viable al nuevo establecimiento, por tanto no está garantizado el uso de las instalaciones para este colectivo”. Desde Ecologistas señalan que, en la resolución de la Junta, ha pesado el informe negativo de Demarcación de Costas, otros informes de departamentos de Medio Ambiente de la Junta y el Reglamento de Costas también han pesado en la decisión.
Los centros educativos que lo deseen pueden contactar a este colectivo que el curso pasado…
El colectivo medioambiental abre el curso 2025-2026 con un renovado programa de Educación Ambiental para…
Tras desmantelar la labor que hacían impecablemente los técnicos de Medio Ambiente, el Ayuntamiento privatizó…
La portavoz socialista, Isabel Pérez, reclama a la alcaldesa que no tramite la recalificación del…
Contemplará el Ciclo de Conciertos Clásicos y un concurso para jóvenes pianistas de todo el…
Nuevo artículo del ex-concejal Rafael García Conde.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Leer más