ACTUALIDAD

Denuncian el abandono de la Residencia del Tiempo Libre

La Plataforma en Defensa de la Ciudad Residencial del Tiempo Libre ha presentado sendos escritos de denuncia tanto a la Delegación Municipal de Medio Ambiente por abandono de parcela como a la Delegación de Parques y Jardines por el incumplimiento tanto de las Normas Urbanísticas como de la Ordenanza Reguladora del Uso y Protección de Zonas Verdes y Arbolado de Marbella.

Aunque oficialmente la Junta de Andalucía confirmó el cierre definitivo de esta ciudad residencial en el año 2023, “lo cierto es que ha venido aplicando una política decidida de abandono de estas instalaciones, reduciendo drásticamente la inversión para el mantenimiento de su equipamiento e infraestructura, cerrando bungalós, reduciendo las temporadas de apertura y servicios, y recortando personal, algo que viene denunciando reiteradamente el Comité de Empresa y los sindicatos, y que ha tenido y tiene, un reflejo en el mantenimiento y conservación de la cuantiosa masa vegetal existente en esta enorme parcela, donde la presencia de ejemplares secos, mal cuidados, sin podar es cada día más evidente”, señalan desde la Plataforma.

También denuncian que, por otro lado, la falta de un mínimo mantenimiento de las instalaciones de regadío por goteo, de bombas y aspersores supone su perdida, desde antes incluso de su cierre definitivo. “Todo ello supone una falta de riego, de cuidados fitosanitarios, seguridad, salubridad, higiene, ornato público y decoro, desde hace años, lo que está derivando en la desaparición de las praderas y está produciendo graves daños en la salud vegetal, tanto en las masas arbustivas como en las arbóreas”.

Hay que tener en cuenta que la vegetación de la Ciudad Residencial está constituida en gran medida por especies alóctonas que requieren de un grado de humedad, que en verano, sólo puede garantizarse con el riego. Durante más de sesenta años, desde la inauguración en 1962 hasta el cierre definitivo en 2023, la vegetación de esta residencia tiempo libre, que cubre prácticamente las 21 Hectáreas de su superficie, se ha desarrollado y mantenido gracias al riego y a los cuidados de los jardineros.

Sorprende la inacción del Ayuntamiento ante este atentado tan grave frente a la dureza que aplica a ciudadanos particulares en sus pequeños jardines.

Por todo ello,  “solicitamos que se ordenen las medidas preventivas que proceda, para garantizar el cumplimiento de todo lo previsto en las NNUU del PGOU de Marbella y en la ordenanza municipal de Uso y Protección de Zonas Verdes y Arbolado del Municipio de Marbella en la parcela catastral 9407101UF3490N. Que se apliquen las medidas cautelares establecidas en el artículo 37 de esta ordenanza municipal”, denuncian desde la Plataforma.

Entradas recientes

Exigen la activación inmediata de la unidad de Radioterapia del Hospital

La portavoz socialista Isabel Pérez considera “inaceptable” que los pacientes tengan que desplazarse fuera del…

15 horas hace

The ABU-POWER: el lujo se hereda, el poder se conquista

Marifé Núñez presenta la exposición“The Abu-Power” en ES ARTE Gallery en el Hotel El Fuerte…

15 horas hace

Anuncian actividades culturales en El Trapiche del Prado

El histórico edificio del Trapiche del Prado lleva meses terminado. Las eternas obras de la…

1 día hace

La Velada de la Plaza de Toros tendrá lugar del 29 al 31 de agosto

Este evento contará con un completo programa para toda la familia y trasladará por primera…

2 días hace

Detienen a un hombre de 72 años como presunto autor de un incendio provocado en San Pedro

La Policía Local localizó al individuo tras el aviso de un testigo que contempló como…

2 días hace

El Ayuntamiento dará 100.000 euros en subvenciones a deportistas locales

Esta ayuda se podrá solicitar desde hoy hasta el 5 de septiembre.

3 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más