ACTUALIDAD

Denuncian la falta de personal para luchar contra los incendios en el valle del Genal

El alcalde de Jubrique, Alberto Benítez, y el alcalde de Genalguacil, Miguel Ángel Herrera, han denunciado la falta de personal en la Serranía de Ronda para luchar contra los incendios. Desde la caseta de vigilancia de incendios del Porrejón, han manifestado su «profunda preocupación». «Estamos ya en pleno verano y esta caseta, que es primordial para la zona, se encuentra desierta», ha manifestado Alberto Benítez.

«También estamos verdaderamente preocupados por el sistema Infoca, que actualmente se encuentra en total desmantelamiento. En Jubrique debería haber siete efectivos y actualmente solamente se encuentran entre tres y cuatro. Por tanto, la situación creemos que es crítica, teniendo en cuenta que en 2021 tuvimos uno de los mayores incendios de España que arrasó 10.000 hectáreas. Deberíamos ser una zona prioritaria para la vigilancia«, ha concluido.

Por su parte, el alcalde de Genalguacil, Miguel Ángel Herrera, se ha preguntado «por qué quiere la Junta de Andalucía que los pueblos nos quememos». «¿Es lógico que en pleno verano, a más de 30 grados, el principal puesto de vigilancia, el del Porrejón, no tenga personal? ¿Por qué tampoco en el puesto de vigilancia del Ventorro, en el término municipal de Benarrabá? ¿Por qué por las noches también se queda desierto?», ha cuestionado.

«El día 12 de julio tuvimos un fuego, un coche que salió ardiendo y nadie dio la voz de alerta. Y eso es porque los puestos de mando, los puestos de vigilancia, no están funcionando. La política de la Junta de Andalucía va en contra de los pueblos, que suponemos el 70% del territorio», ha dicho.

Tras recordar que la Junta se comprometió a reforzar la vigilancia después del incendio de 2021, Herrera ha criticado que insistan en el abandono. «No es lógico que en pleno siglo XXI no se sigan defendiendo los intereses de todos los ciudadanos de Andalucía», ha concluido.

Entradas recientes

Ruta para conocer la “carretera de la muerte” durante la Guerra Civil entre Ojén y Marbella

Izquierda Unida convoca esta marcha conmemorativa para visibilizar la represión franquista que tuvo como escenario…

7 horas hace

El Ayuntamiento aumentará un 18% su gasto en ayuda social en 2026

Pasará de los 10 a los 12 millones de euros, dinero destinado a la ayuda…

1 día hace

Los presupuestos municipales de 2026 ascenderán a 449 millones de euros

El Ayuntamiento destinará 197 millones de euros a pagar las nóminas de los más de…

1 día hace

Marta Díaz presenta en Marbella su primera novela: Las muertes de Saturno

La autora es una joven de 16 años que debuta con una novela juvenil cargada…

1 día hace

Israel Olivera presenta El otro camino, su tercer libro de poesía

La obra será presentada el jueves 4 de diciembre, a las 19:00 horas, en el…

1 día hace

Meliá planta a los 107 trabajadores del Senator en la reunión organizada por la Junta

CCOO critica al grupo hotelero Meliá por ningunear a la Consejería de Empleo y boicotear…

2 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más