ACTUALIDAD

Denunciarán al Ayuntamiento por las talas de árboles en la Avenida del Trapiche

Más árboles cortados en las obras de remodelación de la avenida de El Trapiche. Los partidos Impulsa Ciudad y Verdes EQUO Málaga actuarán frente a la nueva tala, que califican de “nueva vuelta de tuerca en las políticas arboricidas del PP”. Para ambas organizaciones, el arbolado urbano consolidado debe catalogarse urbanísticamente como infraestructura verde “que aporta calidad de vida y salud pública, en plena emergencia climática. Cada árbol maduro y frondoso genera a las ciudades un beneficio medio de 100 euros, teniendo en cuenta que absorben contaminantes, secuestran CO2 y mejoran nuestro microclima al reducir las temperaturas locales hasta en 5 grados, algo especialmente importante ante un panorama de veranos cada vez más largos y cálidos”, explican.

Para Impulsa Ciudad, “esta tala supone la continuación de la política antiarbolado de Ángeles Muñoz que con anterioridad dejó su funesta huella en otras zonas de la ciudad como la calle Notario Luis Oliver o la plaza de los Naranjos”. El partido municipalista de Marbella volvió a reclamar al Ayuntamiento “la aprobación de un Plan Director de Arbolado que evite estas aberraciones y cumpla con los Objetivos de Desarrollo Sostenible” y ha anunciado que han convocado un grupo de trabajo para preparar iniciativas parlamentarias e incluso denuncia judicial.

De hecho, el coportavoz provincial de Verdes EQUO, Ángel Rodríguez, ha anunciado que presentarán una interpelación ante la Comisión Europea a través de su grupo parlamentario (The Greens/EFA) para denunciar el incumplimiento de las condiciones por las que ayuntamientos como los tres citados reciben financiación europea del Programa EDUSI a través de los fondos FEDER.

El trabajo de ese grupo técnico llegaría igualmente al Gobierno español mediante pregunta parlamentaria en el Congreso. En cuanto a la posible denuncia penal, el representante de European Greens en Málaga recordó el precedente de la imputación judicial a Francisco Salado por el arboricidio en La Cala del Moral.

Los huecos dejados por los árboles han sido tapados con cemento.

Desde Impulsa Ciudad recuerdan que el Ayuntamiento de Marbella se sumó recientemente a los compromisos de la Agenda 2030 al igual que se adhirió en su momento al Programa Ciudad 21 en 2002, a la Red Española de Ciudades por el Clima en 2005 y al Pacto de los Alcaldes por la Energía Sostenible en 2011. Sin embargo, “incumple sistemáticamente los compromisos inherentes a estos documentos con estas talas masivas de arbolado urbano que no ayudan precisamente a la mitigación de los efectos del cambio climático y que empeoran la calidad de vida en estos barrios con la saturación urbanística que padecen”.

Entradas recientes

Viajemos, el nuevo artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

13 horas hace

Ecologistas denuncia ante la Fiscalía el convenio para recalificar la Residencia de Tiempo Libre

Denuncian posibles ilegalidades en el acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para…

17 horas hace

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

2 días hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

3 días hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

4 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más