ACTUALIDAD

Detenido el conserje de un colegio como presunto líder de una organización de tráfico de drogas.

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guardia Civil, han desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína en la Costa del Sol. Hay siete personas detenidas y se han intervenido más de dos kilos de cocaína, así como varios vehículos de lujo, embarcaciones, y más de 10.000 euros en efectivo. El principal investigado, que trabajaba como conserje en un colegio de Marbella, contaba con un patrimonio superior al medio millón de euros, si bien las propiedades figuraban a nombre de diferentes familiares.

La investigación se inició a mediados del pasado año cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una organización que, presuntamente, realizaba envíos continuos de cocaína –en cantidades cercanas al kilo– a diferentes puntos de Andalucía, donde posteriormente la vendían en cantidades inferiores. Las primeras pesquisas permitieron constatar la existencia del entramado, asentado en la Costa del Sol, cuyos miembros estarían involucrados en la distribución interprovincial de cocaína desde Málaga hasta Almería y Granada.

El responsable de la organización era conserje de un colegio de Marbella. Gracias a diversas gestiones policiales, los agentes detectaron e identificaron a varios individuos que, presuntamente, se dedicaban a distribuir grandes cantidades de cocaína haciendo uso de vehículos caleteados. El principal responsable del entramado llamó la atención de los investigadores por su alto nivel de vida; en este sentido, su trabajo como conserje en un colegio público de Marbella contrastaba con la conducción de vehículos de lujo o embarcaciones recreativas, una de ellas tipo yate, que tenía atracadas en el puerto deportivo de la ciudad malagueña.

Durante la investigación, los agentes localizaron al resto de miembros de la organización, quienes estaban bajo el mando y supervisión del anterior. Identificaron, por un lado, a los conductores de los vehículos durante los traslados de la droga a otros puntos de Andalucía. Para los transportes utilizaban vehículos que figuraban a nombre de terceras personas –los encargados de la logística de la organización-, de tal forma que no pudiera relacionarse a los autores materiales de los transportes con los encargados de realizar otras funciones como, por ejemplo, las contravigilancias. Por otro lado, también identificaron a los destinatarios de la droga, quienes presuntamente se encargaban de cortar la cocaína para, posteriormente, distribuirla en cantidades inferiores a los consumidores finales.

Finalmente, se llevó a cabo la explotación operativa de la investigación que concluyó con la detención de los principales investigados, el registro de sus domicilios y la intervención de sus bienes, entre los que figuran diversos vehículos de lujo, tres embarcaciones y más de 10.000 euros en efectivo.

Entradas recientes

Continúa la “renaturalización” del río Guadaiza

Ecologistas denunciaron el proyecto de transformación del entorno de este río que se está llevando…

15 horas hace

El Festival Internacional de Ópera regresa del 14 al 16 de agosto a Marbella

El teatro de Marbella acogerá ‘Turandot’, ‘La Traviata’ y una gala de ‘Los Tres Tenores’…

2 días hace

La Cañada obtiene la licencia para ampliar su superficie en 20.000 m2

El centro comercial construirá un anexo situado en el actual aparcamiento en superficie ubicado en…

3 días hace

Las obras de emergencia del Río Verde se encuentran al 50 por ciento de ejecución

La actuación sobre el cauce busca prevenir peligros de inundación en un área catalogada como…

3 días hace

Produnas denuncia el uso indebido de las dunas

Este colectivo ha detectado 𝐚𝐜𝐚𝐦𝐩𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐢𝐥𝐞𝐠𝐚𝐥𝐞𝐬, personas durmiendo 𝐛𝐨𝐫𝐫𝐚𝐜𝐡𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐡𝐚𝐦𝐚𝐜𝐚𝐬, 𝐦𝐨𝐯𝐢𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐥𝐚𝐲𝐚…

4 días hace

Activistas exigen el fin de las corridas de toros en Marbella

Piden que se le de otro uso a plaza de toros.

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más