ACTUALIDAD

Detenido por hackear el Twitter a políticos de Estados Unidos

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con el FBI, han detenido en Estepona a un ciudadano británico como responsable de una presunta intrusión ilegítima en 130 cuentas de Twitter. Entre sus víctimas se encuentran varias personalidades relevantes del ámbito político y económico de EE.UU., tales como el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el expresidente Barack Obama, o el fundador de Microsoft Bill Gates. Asimismo el arrestado está acusado de los delitos de ciberamenazas, ciberextorsión y ciberacoso.

La investigación en España se inició en abril de 2020 cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de un grupo de ciberdelincuentes dedicados a cometer estafas en la red. Fue la Agregaduría del FBI en Madrid la que informó a la Policía Nacional de que estaban investigando a este grupo delictivo en el que, además, estaría presuntamente implicado un individuo de origen británico, residente en Marbella, cuya localización sería de interés para las autoridades de su país.

Con el avance de la investigación, el FBI comunicó a la policía la relación existente entre el arrestado y la intrusión ilegítima en 130 cuentas de Twitter, entre las que se encontraban las de varias personalidades relevantes como el actual presidente de EE.UU., Joe Biden, el expresidente Barack Obama, o el fundador de Microsoft, Bill Gates. Asimismo, informaron de que este individuo habría comprometido cuentas de personalidades importantes en otras conocidas redes sociales.

ACUSADO DE COMETER SWATTING

Por otra parte, al investigado se le acusa de dos delitos contra el orden público; en concreto, de cometer swatting. Esta peligrosa modalidad delictiva consiste en engañar a los servicios de emergencia, dando un falso aviso de que se está produciendo un incidente grave en el domicilio de las víctimas y requiriendo una rápida respuesta e intervención de las unidades de élite de la policía estadounidense (SWAT). Se utiliza generalmente como venganza y ha causado numerosas víctimas mortales en Estados Unidos, ya que pone en peligro a víctimas, policías y a la comunidad en general, alejando a los servicios de emergencias de incidentes reales.

Tras varias gestiones policiales, los agentes detectaron el domicilio del investigado, situado en una urbanización de Estepona. Por este motivo, pusieron en marcha un dispositivo -que contó con la participaron de dos agentes de la Oficina del FBI en San Francisco y uno de su Agregaduría en España- que permitió su detención -así como el registro de su domicilio- en el día de ayer. Fruto del registro, la policía intervino dos ordenadores y un teléfono móvil para su posterior estudio, ya que el análisis en caliente no permitió obtener información relevante por haber reconfigurado los dispositivos recientemente.

Entradas recientes

El poeta Miguel Tapia presenta nuevo libro de poemas

El escritor marbellí presentará este viernes su quinto poemario, El sabor de las almendras.

2 horas hace

El fallecido fundador de La Meridiana dona 2,5 millones a Marbella

El Ayuntamiento trabaja con los albaceas de la herencia del empresario Paolo Ghirelli para definir…

19 horas hace

Las obras de la carretera de Istán estarán terminadas a final de año

El Ayuntamiento pagará parte de esta carretera de competencia autonómica que acumula retrasos y sobrecostes.

21 horas hace

Firman el convenio para que Marbella pague los accesos a la futura Ciudad de la Justicia

El Ayuntamiento pagará 19,7 millones de euros para construir la carretera, que es de titularidad…

2 días hace

Identidad, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

3 días hace

El sueño roto de Antonio Lorenzo Cuevas, el impulsor del estadio municipal de fútbol

El futbolista marbellero quiso crear hace 50 años una espectacular ciudad deportiva. Solo pudo llevarse…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más