ACTUALIDAD

Ecologistas creen que los espigones no sirven ante el cambio climático

El Ayuntamiento quiere construir un espigón no transitable de 50 metros de largo en forma de Y en la playa de la Venus, que se suman a los que el Ministerio de Transición Ecológica instalará en la zona Oeste de Marbella y San Pedro.

Ecologistas en Acción Marbella ha remitido un comunicado de prensa crítico con estas actuaciones en el litoral marbellí: «las medidas propuestas tanto por el Ayuntamiento de Marbella, así como por el Ministerio de Transición Ecológica para regenerar las playas comprendidas entre “La Venus” y “Ancón”, se basan en la construcción de macro infraestructuras costeras, sin considerar los elementos causantes de esos daños en nuestras playas y sin tener en cuenta el impacto en el medio natural existente».

El colectivo medioambiental considera que «el proyecto se basa en la construcción de un enorme espigón con forma de Y en la playa de “La Venus”. Esta solución, trata muy a corto plazo de conseguir parar los destrozos que los repetidos temporales comenten en nuestras playas; y está muy en consonancia con soluciones ya practicadas en los 80 y 90, en los que se construyeron varios espigones».

Ecologistas en Acción Marbella señala que el proyecto planteado incumple además varios objetivos planteados desde el propio Ministerio de Transición Ecológica, como son:

– Consolidación de planes para la mejora de los ecosistemas, frente a la construcción de infraestructuras (AGENDA 2030).

– Consideración de gran parte del litoral marbellí como prioritario para la intervención de cara a reducir los efectos del Cambio Climático, valorando la importancia de la recuperación del DPMT (Dominio Público Marítimo y Terrestre) y la recuperación de elementos naturales (Ministerio de Transición Ecológica y Reto demográfico, mayo 2021).

– Existencia de la Lapa Ferrugínea, especie en peligro de extinción. «El Ayuntamiento, inexplicablemente, trata de negar su existencia, pero esta quedó acreditada por informe de Demarcación de Costas», remarcan.

Por último, señalan que «no se ha valorado que pasará con los sedimentos que vayan llegando a la playa procedentes de los arroyos de la zona, al encontrarse estos con una playa cerrada con un espigón en forma de Y. En conclusión, las soluciones aportadas no son ni eficaces, ni sostenibles, parece que están más a merced de intereses turísticos inmediatos e insostenibles que a la necesidad de unificar criterios y dar respuestas solidarias».

Entradas recientes

Comienza el juicio al hijastro de la alcaldesa acusado de narcotráfico y blanqueo

Joakim Broberg se enfrenta a una petición de cárcel de 22 años y al pago…

19 horas hace

Viajemos, el nuevo artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

2 días hace

Ecologistas denuncia ante la Fiscalía el convenio para recalificar la Residencia de Tiempo Libre

Denuncian posibles ilegalidades en el acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para…

2 días hace

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

3 días hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

4 días hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más