ACTUALIDAD

Ecologistas presentan alegaciones al Plan de Explotación de Playas

Ecologistas Malaka ha presentado diversas alegaciones al Plan de Explotación de aprovechamientos de Playas del TM de Marbella, 2022-2025, presentado ante la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía. El colectivo verde denuncia que “no se tienen en cuenta ni se valoran los efectos del cambio climático, realizando propuestas de explotación masivas de los arenales, como si estas consecuencias no afectaran a los 27 km de costa del litoral del municipio de Marbella”.

Según Ecologistas Malaka muchas propuestas de aprovechamiento e infraestructuras de este Plan se ubican en playas muy menguadas, en espacios afectados por la Reserva ecológica Dunas de Marbella, en zonas de afección de inundación costera y fluvial, o en espacios de preferencia de reproducción de especies en peligro de extinción vegetales y animales.

Igualmente “en el Plan de Explotación de aprovechamientos se incumple las previsiones del Ministerio de Transición ecológica, señaladas en el documento de Estrategias frente al cambio climático en la costa, donde se alerta de mermas evidentes de playas, de aumento de los alcances del oleaje tierra adentro, de aumento de intensidad y frecuencia de temporales”. También denuncian los ecologistas que se pasa por alto lo establecido en el art 74 del Reglamento General de Costas, ya que no se deja libre permanentemente una franja de 6 metros, como mínimo, desde la orilla en pleamar, ni se atiende a las longitudes de los tramos libres de ocupación que deberán ser, como mínimo, equivalentes a las que se prevé en explotación, sin que estas últimas puedan superar los 100 metros, salvo que la configuración de la playa aconseje otra distribución.

Otro de los puntos en los que insiste Ecologistas Malaka es en denunciar que en este Plan se propone para algunas playas como las de Nueva Andalucía, Puerto Banús, Río Verde, Casablanca, Fontanilla, Faro, La Venus, Cabo Pino, un exceso número de lotes de hamacas y de la superficie que ocupan, “lo que limita gravemente el uso público de estas playas, ya que se produce un fuerte desequilibrio entre la superficie libre de hamacas con la superficie ocupada con estas, incumpliéndose lo previsto en la Ley de Costas y el Reglamento General de Costas”.

Por otro lado, los ecologistas aseguran en sus alegaciones que “en el Plan se ignora que en la zona litoral de Marbella desembocan los cauces de los ríos Verde, Guadaiza, Guadalmina y Guadalmansa, declarados como Zona Especial de Conservación (ZEC), de la reserva natura 2000 de la Unión Europea, que entre sus zonas de protección incluye su área de afección costera.

Entradas recientes

Río Guadalmina: las Angosturas y las acequias de Benahavís

Esta ruta permite conocer algunas de las pozas de este río y recorrer parte de…

17 horas hace

Horizonte: el peligro de las adicciones a los móviles

Desde Horizonte Proyecto Hombre llevan años ayudando a jóvenes a superar su enganche a los…

3 días hace

Cinco años esperando al edificio de la Comandancia de Marina

Este edificio debería haber sido cedido al Ayuntamiento hace 5 años pero nada se ha…

4 días hace

Policía Nacional en Marbella: muchas necesidades y pocas soluciones

El Sindicato Reformista de Policía reclama más agentes y una nueva comisaría de categoría A.

5 días hace

Incendio de responsabilidades, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

7 días hace

Exigen la activación inmediata de la unidad de Radioterapia del Hospital

La portavoz socialista Isabel Pérez considera “inaceptable” que los pacientes tengan que desplazarse fuera del…

1 semana hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más