El Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez acogerá el próximo 14 de noviembre, de 9.30 a 14.00 horas, el evento ‘Educando en Valores’, una iniciativa dirigida a 1.400 alumnos de educación Secundaria y Bachillerato de centros públicos, privados y concertados del municipio. La cita, organizada por la asociación ‘Desde siempre y para siempre’ con la colaboración del Ayuntamiento, tiene como objetivo reforzar entre los jóvenes valores humanistas fundamentales para su desarrollo personal y social. La directora general de Cultura, Carmen Díaz, ha destacado que “se trata de una propuesta útil y necesaria, surgida del compromiso de una entidad que lleva años trabajando con este colectivo” y ha subrayado que “el Consistorio se ha volcado desde el primer momento con el proyecto”.

Por su parte, la presidenta de la entidad, María Ángeles Martos, ha agradecido el apoyo institucional y ha recordado que el movimiento nació hace una década, tras el fallecimiento de su hijo por una leucemia, “quien antes de marcharse me pidió que siguiera ayudando a los demás”. “A partir de ese momento, comenzamos a trabajar con jóvenes en hospitales y centros educativos para fomentar la solidaridad y otros valores esenciales”, ha señalado. El congreso incluirá charlas y testimonios de figuras destacadas como el coach Pedro García Aguado, la paratriatleta y medallista olímpica Marta Francés, así como profesionales de la psicología, la ciberseguridad y la inteligencia artificial. Además, el alumnado trabajará previamente en sus centros un valor asignado y elaborará un vídeo sobre el mismo, que será presentado durante la jornada.

Martos ha explicado, asimismo, que uno de los pilares del congreso será la acción solidaria que lideran los propios jóvenes a través de la venta de pulseras. La recaudación se destinará íntegramente a una de las cinco asociaciones locales seleccionadas, que los estudiantes decidirán mediante votación entre los colectivos Ángel Riviere, CADI, Global Gift, Crece o Principito. Por su parte, Luis Muñoz, músico y miembro fundador del colectivo, ha indicado que “la música también tendrá un papel protagonista, con letras que refuercen valores positivos frente a los mensajes negativos que predominan hoy en día”. Por otro lado, Juanjo Cuevas, experto en tecnología y también integrante del proyecto, ha subrayado que su intervención se centrará en la inteligencia artificial y su uso responsable. “Los jóvenes son nativos digitales y debemos formarles para que conozcan los riesgos y beneficios de esta herramienta”, ha afirmado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies