Vuelve una nueva edición del evento ChefsForChildren. Las risas de los niños y las recetas de cocina volverán a ser los protagonistas en un foro gastronómico y una cena de gala que tendrán lugar el próximo 25 de octubre en el complejo hotelero de Los Monteros.
El objetivo de este proyecto solidario es enseñar la importancia de alimentarse de forma saludable desde la infancia, sin olvidarnos de ayudar a los que más lo necesitan. El lema es «Comer sano es divertido» y nadie mejor que 33 de los maestros de la cocina española para transmitir esos valores a los más pequeños.
Los principales nombres de la gastronomía participan en este proyecto de forma altruista: Ángel León (Aponiente***), Elena Arzak (Arzak***), Eneko Atxa (Azurmendi***), Jesús Sánchez (Cenador de Amós***), Paolo Casagrande (Lasarte***), Martín Berasategui (Martín Berasategui***), Quique Dacosta (Quique Dacosta***), Toño Pérez (Atrio**), Benito Gómez (Bardal**), Nacho Manzano (Casa Marcial**), los Hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres**), Mario Sandoval (Coque**), Javier Olleros (Culler de Pau**), Diego Guerrero (Dstage**), Francis Paniego (El Portal del Echaurren**), Kiko Moya (L´Escaleta**), Fina Puigdevall (Les Cols**), Erlantz Gorostiza (MB**), Paco Pérez (Miramar**), Paco Morales (Noor**), Paco Roncero (Paco Roncero Restaurante**), Ramón Freixa (Ramón Freixa**), Ricard Camarena (Ricard Camarena**), Óscar Velasco, Mario Cachinero (Skina**), Fernando Villasclaras (El Lago*), José Carlos García (José Carlos García Restaurante*), Ricardo Sanz (Kabuki*), Maca de Castro (Maca de Castro*), María Gómez (Magoga*), Mauricio Giovanini (Messina*), Diego Gallegos (Sollo*) y Roberto Ruiz.
La participación de los niños se concretará en un concurso de dibujo en varios colegios de la Marbella: Nuestra Señora del Carmen, Hermanos Gil Muñiz, Francisco Echamendi, Los Olivos y Xarblanca. De entre los niños participantes se elegirán 120 ganadores que obtendrán como premio su participación en los talleres de cocina que imparten los chefs.
En esta edición, se contará con la participación de Juegaterapia, que trabaja para que la vida de los pequeños en tratamientos de quimioterapia sea más feliz y puedan enfrentarse con dosis extra de fuerza y positividad a su enfermedad. La Fundación acaba de presentar un proyecto para crear un jardín, con una zona de juegos al aire libre, en la azotea del Hospital Materno Infantil de Málaga. Valle Sallés, vicepresidenta de Juegaterapia, comenta que es: «una satisfacción enorme para nosotras contar con esta colaboración de ChefsForChildren para el que va a ser nuestro sexto jardín y el primero en Andalucía. No puede haber mejor forma de empezar este proyecto que con esta ayuda económica, el respaldo y el cariño de todos estos chefs de tantísimo prestigio y de las empresas que están apoyando y haciendo posible este evento. Sabemos que este encuentro es un referente en Málaga y que el 25 de octubre es el comienzo del futuro Jardín de mi ‘hospi’, en el Hospital Materno Infantil de Málaga».
Los centros educativos que lo deseen pueden contactar a este colectivo que el curso pasado…
El colectivo medioambiental abre el curso 2025-2026 con un renovado programa de Educación Ambiental para…
Tras desmantelar la labor que hacían impecablemente los técnicos de Medio Ambiente, el Ayuntamiento privatizó…
La portavoz socialista, Isabel Pérez, reclama a la alcaldesa que no tramite la recalificación del…
Contemplará el Ciclo de Conciertos Clásicos y un concurso para jóvenes pianistas de todo el…
Nuevo artículo del ex-concejal Rafael García Conde.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Leer más