ACTUALIDAD

El Ayuntamiento aprueba la subida de la factura del agua para recaudar 172 millones hasta 2042

El Pleno municipal ha aprobado con la mayoría absoluta del PP la Ordenanza Reguladora del Canon de Mejora de Infraestructuras Hidráulicas de Marbella. Bajo este nombre se enmarca una subida drástica de la factura del agua que se hará de forma paulatina durante los próximos 17 años. Esta Ordenanza no ha sido siquiera debatida por los partidos políticos con representación en el Pleno: PSOE, VOX y OSP se han abstenido directamente.

Desde el Ayuntamiento aseguran que aún no saben cuando se aplicará esta subida de impuestos. Ni este periódico ha podido confirmar con el ayuntamiento cual es la cuantía exacta de la esa subida. Según ha asegurado el concejal de Hacienda, Félix Romero, la aprobación de este Canon tiene como objetivo “efectuar una serie de infraestructuras que son necesarias en materia de agua. Si eso finalmente en el cálculo va a llevar aparejado alguna subida o no yo en este momento no estoy en disposición de decirlo. Esperaremos acontecimientos, a ver cómo se implementa”.

Desde el Partido Socialista, la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Isabel Pérez, ha anunciado que el PSOE pedirá en el próximo Pleno municipal una línea de ayudas para paliar los efectos de la subida del agua en familias vulnerables, ya que, aseguran, “esta subida puede estar entre el 10 y el 20 por ciento”.

Lo que sí es una certeza es que los marbellíes comenzarán a financiar con lo que gastan de agua la mejora de las infraestructuras hidráulicas de la ciudad hasta 2042. La Ordenanza impone cobrar por cada metro cúbico de agua consumida un canon de 1.10 euros que se encarecerá progresivamente hasta 2042, cuando está previsto que se culminen las actuaciones que llevarán a cabo Acosol e Hidralia. El objetivo es financiar el Proyecto de Ordenanza Reguladora del Canon de Mejora de Infraestructuras Hidráulicas de Marbella que supondrá la renovación de las tuberías, estaciones de bombeo, saneamiento, etc., para garantizar el suministro de agua potable a la ciudad.

De este modo, el Ayuntamiento espera recaudar 172 millones para las diversas obras de mejora de tuberías, saneamiento, etc., que cuyo coste asciende a 159 millones de euros.

PLAN DE OBRAS DE MEJORA DE INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS

Acosol e Hidralia van a afrontar diversas actuaciones los próximos 17 años para justificar los 159 millones de euros que costará este Plan.

Por un lado se llevarán a cabo actuaciones en las captaciones de agua. Obras para garantizar el suministro, en estaciones de impulsión y bombeo de agua potable. También en depósitos y redes de transporte. Actuaciones destinadas a mejorar y renovar las redes de abastecimiento de agua. Implementado acciones relacionadas con la mejora energética, así como acciones relacionadas con la seguridad industrial, la digitalización, etc.

Entradas recientes

Comienza la Temporada de Primavera de cine

El IES Río Verde y el Centro Municipal de Música de San Pedro acogerán una…

2 días hace

Las eternas obras del ambulatorio de Ricardo Soriano

Hace dos años que debería estar terminado este centro de salud. Conviene recordar que el…

3 días hace

Conoce la historia de Puerto Banús con el Encuentro: “Puerto Banús: hoy ayer y mañana”

El foro Encuentros con la Cultura organiza este evento con el objetivo de divulgar la…

4 días hace

Jornada de limpieza del litoral con Produnas este domingo

Esta acción forma parte de la iniciativa europea “Let’s Clean Europe”, que moviliza cada año…

5 días hace

No habrá reconocimiento a Pasionaria porque “no queremos remover el pasado”

El PP y Vox votaron en contra en el pasado Pleno darle un espacio público…

6 días hace

Adjudican el estudio de viabilidad del tren litoral

El estudio analizará los cinco tramos para dotar de vía férrea desde Nerja y Algeciras.

7 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más