Fondos europeos para arreglarse a sí mismo. El Ayuntamiento destinará 3,6 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía para llevar a cabo una reforma integral del edificio consistorial situado en la plaza de los Naranjos.
Acaba de salir a licitación el pliego de contratación de las obras que, con un plazo de ejecución de 8 meses, busca convertir el Ayuntamiento en un edificio energéticamente sostenible.
El edificio del Ayuntamiento cuenta con un Nivel de Protección 1.
Según el doctor en Historia del Arte, Francisco Moreno, “la construcción del Ayuntamiento pudo coordinarse con la de la Plaza en torno a 1493 y que no parece ser, como generalmente se ha afirmado, obra tardía de la segunda mitad del XVI. Aunque no hay pruebas concluyentes, hay bastantes citas a la casa de Cabildo durante la primera mitad de la centuria. En 1517, un juicio de residencia del Consejo de Castilla al Concejo de Marbella se celebró en los portales de la casa de Cabildo. En este mismo documento se habla de la Cárcel y casa de Cabildo como un mismo inmueble; ya la Ley de 1480 estipulaba su construcción conjunta”.
La estructura del edificio se amplía a través del tiempo, al ir agregándole dos cuerpos de edificios: la primera ampliación tiene lugar durante el s. XVII y la segunda en el s. XVIII.
Según la documentación del proyecto al que ha tenido acceso este periódico, “se propone realizar obras tanto en la envolvente del edificio como en su interior para aumentar la eficiencia energética, las condiciones de habitabilidad, la accesibilidad y la mejora de sus instalaciones. Esta propuesta interviene un edificio cargado de historia mediante actuaciones y estrategias sencillas e integradoras poco invasivas que mantienen su valor arquitectónico intacto”.
El objetivo es lograr un ahorro energético de más de un 50% en su consumo de energía primaria no renovable, así como mejorar sus condiciones de habitabilidad y dar solución a los problemas actuales de accesibilidad.
Para lograr un edificio de bajo consumo energético se implementarán estrategias como: obtención de energía fotovoltaica mediante el aprovechamiento solar de su cubierta o mejora en su envolvente y redistribución de los espacios para el confort y bienestar de los usuarios.
En el techo del Ayuntamiento se llevarán a cabo varias actuaciones: impermeabilización de la cubierta, reparación de las tejas, instalación de un sistema de placas fotovoltaicas integradas en cubierta formada por 44 paneles de 600 W que producirán 26,4 kW. y nuevas unidades exteriores de aire acondicionado.
En lo que respecta a la accesibilidad, están previsto ascensores accesibles y plataformas elevadoras de personas con movilidad reducida para salvar los entre tramos de las escaleras donde se encuentran situado los aseos, que también se harán accesibles.
En las diversas plantas del Consistorio se actuará en el aislamiento térmico de los falsos techos, la impermeabilización de la solería, un nuevo sistema de iluminación con tecnología led, un nuevo sistema de protección de incendios con rociadores automáticos y bocas de incendio equipadas. Igualmente, se instalará un sistema de purificación y desinfección del aire basado en la tecnología ReSPR que utiliza cinco procesos naturales para recrear las condiciones naturales del aire.
También se sustituirán las carpinterías actuales por unas más eficientes con rotura de puente térmico y doble acristalamiento con aislamiento acústico y control solar. Por otro lado, se llevará a cabo una redistribución interior de las oficinas de las diferentes plantas del Ayuntamiento.
También se llevarán a cabo obras de reformas, conservación y mantenimiento del edificio en fachadas y cubiertas deterioradas como son reparaciones de fisuras, pintura, rehabilitación de rejas y barandillas o el retejado de una cubierta actualmente sin tejar. Otras intervenciones independientes al propósito de la subvención, pero si para el mejor funcionamiento del edificio, como son la renovación de instalaciones de fontanería y saneamiento, de revestimientos y acabados, cubierta y mobiliario.
APYMESPA ha solicitado información al Ayuntamiento sobre las licencias otorgadas a la ITV y cesión…
El Ministerio de Trabajo y Economía Social invertirá 572.000 euros en las obras de la…
Es lo que asegura la alcaldesa que precisa que las obras están al 75%.
En total cuenta con 700 plazas disponibles para las 14 rutas existentes.
Nuevo artículo de Rafael García Conde.
El edificio principal tendrá uso como oficinas municipales y el otro más pequeño será una…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Leer más