ACTUALIDAD

El Ayuntamiento firma la concesión del estadio a la Fundación del Marbella FC

El Ayuntamiento de Marbella ha entregado el estadio de fútbol municipal Antonio Lorenzo Cuevas a la Fundación del Marbella FC hasta 2100 rubricando la firma de la concesión municipal en un acto multitudinario que ha tenido lugar este lunes en el Palacio de Congresos.

Comienza por tanto la cuenta atrás para, tal y como estipula la concesión, la demolición del estadio, la construcción del nuevo y la gestión del mismo los próximos 75 años por parte de la Fundación. En el acto de la firma, la alcaldesa Ángeles Muñoz ha asegurado que espera que este verano comiencen las obras de demolición del estadio viejo, que tienen un plazo de ejecución de 5 meses.

Sin embargo, si algo ha evidenciado la firma de la concesión ha sido lo poco que se sabe sobre algunos aspectos clave:

Se desconoce quiénes son los inversores que pondrán los 130 millones de euros de este proyecto. A pesar de las preguntas de los periodistas, Esteban Granero, el presidente de Best of You, gestora del Marbella FC, no ha querido desvelar quienes son.

-El club deportivo tampoco ha desvelado quienes son los patronos de la Fundación. Lo único que ha referido Granero es que la Fundación no tiene presidente y está mimetizada con el club.

-Igualmente, según el pliego de concesión, la Fundación tiene que destinar todos sus beneficios a sus fines fundacionales: promoción del deporte base y de la imagen turística de Marbella. Sobre este punto Granero apenas ha aclarado nada, simplemente ha asegurado que “nuestra relación con el resto de clubes de fútbol de Marbella es excelente, somos hermanos. Ya concretaremos la forma de colaboración con ellos”.

-Granero tampoco ha desvelado qué empresa ha sido la elegida para la demolición del estadio ni cuál será la elegida para construir el nuevo equipamiento deportivo.

Sobre la futura gestión del estadio, y de los numerosos activos y usos que tendrá, a preguntas de los periodistas, Granero ha tenido que aclarar que la Fundación es la concesionaria pero se tendrá que apoyar “en diferentes compañías o u operadores en cada área: en los desarrollos comerciales, con los aparcamientos, etc. Y ahí Best11 Group tendrá un papel, que es conectar, que es el de aglutinar, avanzar y hacer que todo funcione de la manera más eficiente”.

Hay que aclarar que el grupo Best11 Group opera en España y a nivel internacional respaldado por 11 empresas especializadas en diversos segmentos: Inteligencia Artificial, representación de jugadores, marketing, eventos,branding, etc. Hace unos meses, el cofundador junto a los hermanos Granero de este holding empresarial, Óscar Ribot, aseguró en una entrevista en El Publicista que una de las empresas, Tangara, creada recientemente para la explotación de nuevas infraestructuras pensadas para ocio, eventos, entertainment, stages, preseason, etc, sería la que llevaría el nuevo estadio de fútbol de Marbella.

Según datos del Marbella FC, el nuevo estadio supondrá una inversión de entre 115 y 130 millones de euros, tendrá un aforo de más de 10.000 asientos y 1.000 plazas de aparcamiento. El complejo albergará un centro wellness de alto rendimiento y un hotel de más de 90 habitaciones. También se crearán 2.500 metros cuadrados de locales comerciales, siete restaurantes, bares y terrazas previstos dentro y fuera del estadio.

UN HUB PARA EL BARRIO

Sobre el proyecto del nuevo estadio, Esteban Granero ha hecho hincapié en que “debe ser un proyecto global, que vaya más allá de un partido de fútbol cada 15 días”. Por eso, la cara visible del Marbella FC, ha remarcado que, “por supuesto, va a estar el fútbol, que es el uso principal. Pero también va a estar el fútbol de otros clubes de Marbella. Y va a acoger otro tipo de eventos. También va a haber usos comerciales y la gente va a poder ir a aparcar su coche, a comer, a cenar. En definitiva, a usarlo a diario”.

Por todo ello, Granero considera que el futuro estadio ser convertirá en “un hub, que será un motor económico para la zona, que dinamizará y transformará también el barrio para bien y que se integrará poco a poco en la ciudad y elevará, si es que eso se puede hacer, un poquito el nivel de Marbella”. 

Aún no ha nacido el político marbellí que recibirá de vuelta el estadio al seno municipal.

Entradas recientes

La plantilla del Hotel Senator Marbella anuncia un encierro indefinido

CCOO exige la subrogación y un expediente de extinción por obras, con reincorporación garantizada de…

15 horas hace

El embajador de Bangladesh visita Marbella

En Marbella viven 150 ciudadanos del país asiático.

23 horas hace

Marbella acoge el I Foro de Economía Circular, pionero en turismo y construcción sostenibles

● The Pool acogerá este innovador foro el 6 de noviembre, reuniendo a expertos internacionales…

1 día hace

300.000 euros para reformar la oficina de turismo de La Fontanilla

Se va a acometer esta obra financiada con dinero de la Unión Europea.

1 día hace

El Ayuntamiento espera inaugurar el futuro Estadio de Atletismo de La Campana en 2026

El complejo deportivo tendrá una inversión de 11,2 millones de euros y las obras podrían…

2 días hace

Vecinos denuncian que el Ayuntamiento incumple el compromiso de reducir los eventos en la Represa

Vecinos de La Represa han mostrado su malestar porque el Ayuntamiento no cumpla su palabra…

3 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más