ACTUALIDAD

El Ayuntamiento inicia una campaña de concienciación sobre el uso del patinete eléctrico

El Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña de concienciación sobre la normas de uso de los patinetes eléctricos coincidiendo con el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, que se celebrará este domingo 17. Para ello, se dará a conocer las reglas y sanciones de la nueva normativa municipal que regula el uso de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), esto es, los patinetes eléctricos, tanto en los institutos como colocando cartelería para informar a los conductores de estos vehículos sobre las infracciones que podrán ser sancionadas.

El director general de Transportes, Baldomero León, ha recordado que el Ayuntamiento aprobó el pasado 7 de febrero la ordenanza reguladora de los vehículos de movilidad personal que recoge, entre otras medidas, la prohibición de circular por aceras y espacios peatonales, el uso de auriculares o teléfonos móviles, llevar pasajeros o conducir bajo el efecto del alcohol y las drogas y la obligatoriedad de utilizar prendas reflectantes, cascos, protección y alumbrado, así como conducir con una velocidad máxima de 20 km/hora.

Grupo de jóvenes usando patinetes sin casco en pleno Ricardo Soriano.

Lo cierto es que por todo el término municipal se cometen todos los días decenas de infracciones por usuarios de los patinetes que desconocen la normativa municipal o, directamente, no la respetan. Ante esto se puede actuar de dos maneras: sancionar o elegir la prevención informado de las reglas de uso de los patinetes. El Ayuntamiento ha optado de nuevo por la pedagogía y por concienciar sobre el uso de los VMP. Preguntado sobre el número de multas y de accidentes relacionados con los patinetes, el concejal de Tráfico y Transporte, Félix Romero, ha declinado dar una cifra emplazando a los periodistas a una futura rueda de prensa en la que se detallarán las multas interpuestas a los infractores de los patinetes y el número de accidentes provocados por este medio de transporte.

Lo único que sí ha podido confirmar este periódico es que en 2022 sólo se pusieron 19 multas a patinetes, poco más de una al mes. Las cifras de denuncias para el pasado año 2023 han aumentado, ya que se cumplimentaron 116 boletines de denuncia. Además, se desarrollaron tres campañas especiales, se llevaron a cabo 55 dispositivos estáticos de control y se inspeccionaron 283 vehículos (vpm y bicicletas). De 2024, a pesar de la insistencia de los periodistas, los responsables municipales de Transporte y Tráfico no han querido dar datos.

Por su parte, la delegada en Málaga de la Asociación de Prevención de Accidentes de Tráfico (PAT), Ketty Morilla, si ha reconocido que en Marbella se ha producido, al menos, una muerte y  ha habido accidentes graves. Respecto a la nueva Normativa de Movilidad, Morilla ha asegurado que “es una normativa muy novedosa y pionera, que muy pocas ciudades tienen y por la que muchas localidades empiezan a interesarse para redactar sus propias ordenanzas” y ha resaltado que “uno de los aspectos más destacables es la obligatoriedad de que los conductores tengan seguro de responsabilidad civil, porque eso permite dar respuesta a las víctimas en caso de accidente, y que la edad mínima se establezca en los 16 años, porque un patinete eléctrico no es un juguete y es necesario que los conductores sean conscientes de su peligro”.

Entradas recientes

Ruta para conocer la “carretera de la muerte” durante la Guerra Civil entre Ojén y Marbella

Izquierda Unida convoca esta marcha conmemorativa para visibilizar la represión franquista que tuvo como escenario…

1 hora hace

El Ayuntamiento aumentará un 18% su gasto en ayuda social en 2026

Pasará de los 10 a los 12 millones de euros, dinero destinado a la ayuda…

23 horas hace

Los presupuestos municipales de 2026 ascenderán a 449 millones de euros

El Ayuntamiento destinará 197 millones de euros a pagar las nóminas de los más de…

1 día hace

Marta Díaz presenta en Marbella su primera novela: Las muertes de Saturno

La autora es una joven de 16 años que debuta con una novela juvenil cargada…

1 día hace

Israel Olivera presenta El otro camino, su tercer libro de poesía

La obra será presentada el jueves 4 de diciembre, a las 19:00 horas, en el…

1 día hace

Meliá planta a los 107 trabajadores del Senator en la reunión organizada por la Junta

CCOO critica al grupo hotelero Meliá por ningunear a la Consejería de Empleo y boicotear…

2 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más