ACTUALIDAD

El Ayuntamiento coordinará con la Junta la redacción del PGOU

Ambas administraciones han creado una comisión mixta para coordinar la confección de este documento esencial para el desarrollo futuro del municipio.

La Consejera de Fomento y Ordenación del Territorio Marifrán Carazo mantuvo una reunión el pasado 11 de agosto con una delegación del Ayuntamiento para afinar la colaboración necesaria para supervisar la redacción del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). De este modo han anunciado en posterior rueda de prensa la creación de una comisión técnica con representantes de ambas instituciones que coordinen la confección de este documento que pintará el modelo de ciudad para los próximos años.

Reunión de las dos administraciones.

Tras la reunión, a la que además de la consejera han asistido la alcaldesa Ángeles Muñoz, la edil de Urbanismo Francisca Caracuel y el director general de Urbanismo José María Morente, se ha anunciado que este tipo de comisiones mixtas, cuyas funciones quedarán recogida en los próximos días en una nueva instrucción, quedarán incluídas en el marco de de la nueva Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA).  

“Se trata de ir de la mano con el Ayuntamiento desde el principio y así no esperar hasta que tengan el PGOU aprobado para que la Junta le dé el visto bueno”, ha explicado Carazo. La consejera ha señalado que hay casi 500 Ayuntamientos en Andalucía en proceso de tramitar el PGOU y que la Junta quiere ayudarlos ante la maraña legal y burocrática que supone aprobar un documento tan complejo y extenso.

Carazo ha explicado la necesidad de coordinar la redacción del PGOU.

En unos días la comisión, que estará formada por técnicos de ambas administraciones, se reunirá para estudiar la aprobación del estudio de impacto medioambiental del PGOU, “y desde ese marco se supervisarán los informes sectoriales de Costas, Carreteras, Medio Ambiente, Infraestructuras, etc”, ha precisado la alcaldesa.

Por tanto, en la larga y lenta ruta para aprobar el PGOU, el próximo hito será la aprobación del Estudio de Impacto Medioambiental en el Pleno municipal de septiembre, tras lo cual saldrá a exposición pública. “Queremos que en 2021 esté aprobado el PGOU de manera inicial. Que en 2022 tenga su aprobación provisional. Y que antes de que acabe la legislatura tengamos el visto bueno definitivo al Plan General de Ordenación Urbana”, ha detallado Ángeles Muñoz.

Entradas recientes

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

12 mins hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

23 horas hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

2 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

3 días hace

La Policía Local y Bomberos realizan cien intervenciones durante el apagón

Los servicios municipales actuaron en la gestión del tráfico, en el rescate de personas, en…

4 días hace

Protección Civil cuenta con un grupo de élite para vigilar Sierra Blanca

El Grupo de Apoyo al Rescate de Protección Civil participa en numerosos rescates de personas…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más