ACTUALIDAD

El Ayuntamiento prepara una nueva ordenanza para los huertos urbanos

El Ayuntamiento de Marbella ha iniciado una ronda de contactos con distintas asociaciones de carácter medioambiental para abordar la nueva ordenanza reguladora de huertos urbanos, en la que los técnicos municipales llevan varios meses trabajando y que tiene como objetivo la accesibilidad de los diferentes colectivos y vecinos a estos espacios naturales, así como regular su uso ante situaciones de sequías hidrológicas. El concejal del área, Diego López, ha mantenido un primer encuentro con la Fundación Arboretum, que cuenta con una experiencia de más de 9 años en la gestión de las parcelas de la zona de Trapiche Norte. “Nuestro objetivo es que, en base a criterios de igualdad, los ciudadanos puedan optar a ellos de una forma ordenada”, ha explicado.

El Consistorio pretende, además, propiciar una alternativa de disfrute y entretenimiento personal para los adjudicatarios de los huertos, que podrán cultivar de manera ecológica diversos productos para su autoconsumo y el fomento de valores sociales como la sensibilización ambiental, el respeto hacia el entorno, el desarrollo sostenible, la alimentación sana y el consumo responsable, así como incentivar la participación ciudadana. “Es imprescindible dotar esta actividad y espacio con un marco que garantice que todos tengan el mismo derecho y que todos puedan optar por un huerto. Este es un camino que ya se ha empezado y que esperamos sea acogido por todas las generaciones de nuestro municipio”, ha destacado López.

El concejal ha puesto el acento en que la finalidad de compartir la normativa con aquellos actores con experiencia en la materia “es que la ordenanza recoja todos los pequeños detalles que significa organizar y atender espacios multigeneracionales y de usos múltiples como suelen ser los huertos”. Por su parte, el presidente de la Fundación Arboretum, Alejandro Orioli, ha valorado que “es fundamental que las ciudades tengan estas actividades, que son efectivas herramientas de cambio, de alfabetización medioambiental y disfrute de la ciudadanía».

Entradas recientes

Sierra Blanca abandonada

Diversos colectivos denuncian la dejadez de las administraciones en el cuidado de los senderos y…

19 horas hace

Marbella acoge un ciclo de Conferencias sobre las Grandes Expediciones Científicas en Hispanoamérica

Habrá tres conferencias en el Hospitalillo el 6, 7 y 8 de octubre.

3 días hace

OSP convoca esta tarde a los sampedreños a protestar por el “abandono de San Pedro”

Opción Sampedreña ha convocado una protesta en la Plaza de la Iglesia a las 19.00…

4 días hace

Sociedad Enfangada, el artículo de Rafael García Conde

El nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

4 días hace

Ruta guiada este domingo para conocer las aves de Sierra Blanca

Marbella Activa organiza una excursión por el Camino Viejo de Istán para dar a conocer…

4 días hace

IU denuncia el abandono del pinar de Pecho de las Cuevas

Alerta del riesgo de incendio en pleno centro de Marbella y acusa al Ayuntamiento de…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más