A este periódico llegan todas las semanas quejas por las numerosas deficiencias del servicio de transporte urbano gestionado mediante concesión municipal por la empresa Avanza-Portillo. Desde que se puso en marcha la tarjeta de transporte “gratuita” (que cuesta a las arcas municipales 7 millones todos los años) se ha pasado a 6,6 millones de desplazamientos en el servicio frente a los 3,5 millones de 2019. Prácticamente hay el doble de usuarios con casi los mismos autobuses. Lo que supone un servicio saturado, con frecuencias insuficientes y con una app poco fiable, en definitiva, poco atractivo para que los ciudadanos dejen el coche y opten por usar el autobús.  

A pesar de todo esto, desde el Ayuntamiento no paran de sacar pecho y, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre, han presentado una campaña de concienciación que tiene como objetivo fomentar el uso del transporte público.

El concejal del ramo, Félix Romero, que ha presentado la iniciativa junto al director general del área, Baldomero León, y el representante de la empresa concesionaria Avanza, José Antonio Romero, y ha explicado que “hemos recibido una comunicación expresa de la Unión Europea reconociendo a Marbella como una de las ciudades que impulsa políticas ejemplares en esta materia, tras haber implantado medidas concretas que contribuyen a hacerla más eficiente, saludable y respetuosa con el medio ambiente”.

El edil ha precisado que, en el marco de esta acción, “se ha colocado cartelería, tanto en autobuses como en espacios públicos, y se van a repartir folletos en puntos estratégicos para sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de priorizar medios sostenibles frente al vehículo privado”.

Solo los miles de usuarios diarios del autobús urbano saben el gran margen de mejora que debe darse en este servicio municipal cuya concesión vence en 2029.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies